En días recientes la Universidad Don Bosco (UDB) y el Colegio de Arquitectos de El Salvador (CADES) suscribieron un convenio marco de cooperación, en el campus universitario de Antiguo Cuscatlán.
Dicho acuerdo tiene como finalidad el establecimiento de un marco de actuación general para la colaboración mutua entre la UDB y el CADES en actividades académicas, profesionales y de investigación relacionada con la Arquitectura y Urbanismo.
Entre las acciones que se esperan desarrollar se encuentran la participación en proyectos conjuntos de desarrollo académico, socioeconómico y cultural que estén relacionados a la Arquitectura y Urbanismo, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Además, se busca proponer la creación de una mesa de trabajo permanente que pueda intervenir y contribuir de manera conjunta con otros actores, en la evaluación y seguimiento de proyectos destinados al desarrollo urbanístico y arquitectónico de la ciudad de San Salvador.
Esta alianza beneficiará también a los estudiantes quienes podrán desarrollar pasantías o su servicio social en cualquier firma de arquitectos que formen parte del CADES.
Con este convenio se visualiza como una oportunidad, la ampliación de la oferta académica en maestrías y doctorados en arquitectura; y eventualmente incorporar todos estos niveles de educación en la UDB, convirtiéndose en la primera universidad de El Salvador que imparta toda esta oferta de carreras casi al mismo tiempo.
El rector UDB manifestó que la Universidad Don Bosco se ha caracterizado por apostar a proyectos que tienen una visión de país, que apunta a la innovación, “tenemos áreas que pueden aportar a brindar una visión nueva a la arquitectura”, afirmó. Con esto se da respuesta a necesidades particulares de El Salvador y sus desafíos en este campo.
La firma del convenio fue presidida por Mario Olmos, rector UDB; Raúl Juárez Cestoni, presidente del Colegio de Arquitectos; entre funcionarios de ambas entidades.