El pasado 9 de abril, la Escuela de Idiomas y Educación de la Universidad Don Bosco dio por finalizado su proyecto social: "Français pour l'Avenir: Iniciativa para el Desarrollo Lingüístico". Este proyecto surge de la visión de ofrecer a los jóvenes de educación media otra alternativa lingüística al inglés, reconociendo la importancia de un segundo idioma para ampliar sus oportunidades profesionales.
Tuvo como objetivo principal brindar a los estudiantes una herramienta adicional que les otorgue una ventaja significativa al ingresar al mundo laboral. Al dominar el francés, estos jóvenes estarán mejor equipados para destacar entre otros aspirantes en diversas áreas profesionales.
“Esto les va a ayudar no solo académicamente sino que personal para abrirse a un campo laboral y también que conozcan la universidad que esto es muy importante para ellos”.
Saúl Maravilla, docente del Colegio Coronel Francisco Linares
El proyecto fue desarrollado a lo largo de 5 sesiones por el Docente Arnoldo Ramírez, cada una contó con una duración de 2 horas y 15 minutos. A través de la iniciativa se logró formar a más de 30 jóvenes que alcanzaron un nivel A1 del idioma francés, lo cual se traduce en un dominio básico de esta lengua.
“Este proyecto nace a partir de una iniciativa que se tiene en cuanto a un idioma alterno al inglés, el propósito es brindar una herramienta alterna en cuanto a idiomas extranjeros para que se amplíe la oferta laboral a la que ellos pueden optar en el campo de trabajo”.
Arnoldo Ramírez, docente de la Escuela de Idiomas y Educación
El proyecto impactó positivamente a diversas instituciones de educación media ubicadas en las zonas aledañas del Campus de Soyapango. A través de esta iniciativa, se busca proporcionar a los estudiantes de bachillerato una valiosa alternativa para su futura inserción laboral.
“Yo me siento muy orgullosa por todo lo que he logrado gracias a este proyecto. Esta iniciativa es algo que me puede ayudar muchísimo en diferentes áreas de mi vida, cuando ya esté en el área laboral e incluso en mi vida estudiantil, porque el saber lo básico de un idioma es esencial y mucho más en la actualidad. Los idiomas son algo tan importante porque es la forma en la que nos comunicamos con los demás”.
Diana Marroquín, Complejo Educativo “Residencial Alta Vista”
“La Universidad Don Bosco está apoyando a los chicos, los están incentivando, mostrándoles las carreras, el campus, las diferentes áreas en las que ellos pueden especializarse. Ahora tenemos una gran deserción escolar en muchos centros educativos y esto es importante para que los estudiantes también conozcan en qué áreas pueden laborar”.
Saúl Maravilla, docente del Colegio Coronel Francisco Linares
Con la implementación de este proyecto, la Universidad Don Bosco reafirma su sólido compromiso social de transformar vidas y formar integralmente a los jóvenes, ofreciendo respuestas creativas y relevantes a sus necesidades.
Las instituciones que fueron beneficiadas fueron: Colegio Coronel Francisco Linares, Instituto Católico Padre Richard Mangini, Instituto nacional walter Thilo Deininger, Complejo Educativo Doctor Orlando de Sola, Liceo Americano Español, Complejo Educativo Católico Monseñor Oscar Arnulfo Romero,Instituto Nacional San Luis, ¡Supérate! Fundación Raíces, Colegio San Antonio, Instituto Nacional Ciudad Obrera Apopa, Colegio Santa Teresa de Jesús.
docente del Colegio Coronel Francisco Linares