Geovanni Alexander Polanco, estudiante de segundo año de Ingeniería Biomédica compitió con los mejores jugadores del mundo en el Pokemon World Championships, en Washington Estados Unidos; específicamente en el torneo de videojuego Pokemon Ultra Sun y Ultra Moon.
Polanco, conocido en el mundo del videojuego como “Green”, obtuvo el segundo lugar en el Especial Event Pokemon - El Salvador, este logro permitió su participación en el torneo mundial.
En el campeonato, el joven estudiante llegó, en el primer día del juego, hasta las eliminatorias del torneo Pokemon Ultra Sun y Ultra Moon, un videojuego disponible para las consolas Nintendo 3DS. Según Geovanni fue una experiencia gratificante, “pude observar a muchas personas de todas las edades jugando”.
Pese a los pocos ánimos que Geovanni recibía, eso no le impidió seguir y representar a El Salvador y a la UDB en un importante evento dentro de la industria del videojuego, “Me decían que yo no iba a llegar al Mundial de Pokemón, pero la verdad es que uno debe ponerse los sueños como metas y si te lo propones los puedes cumplir”, afirmó
El evento se desarrolló del 16 al 18 de agosto en el Walter E. Washington Convention Center, Estados Unidos, se prevé que reunió a 7,600 personas aproximadamente, entre espectadores y jugadores.
La Universidad Don Bosco a través de la Asociación Salesiana de Estudiantes de Idiomas, la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica y el emprendimiento Game Judgment entregó un reconocimiento especial a Giovanni Polanco por su participación en el Pokemon World Championships, representando orgullosamente a El Salvador.
La entrega de dicho reconocimiento se dio en el marco del Día del Gamer, celebrado a nivel internacional el 29 de agosto.
Actualmente la industria de los videojuegos está tomando auge en el país. Niños, jóvenes y adultos han potenciado este hobbie como un medio para el desarrollo de habilidades y destrezas tales como la planeación estratégica, toma de decisiones, liderazgo, entre otras.
De igual forma, la creación de videojuegos incorpora competencias profesionales como el diseño gráfico, la programación, el marketing y otras áreas de especialización.
El futuro ingeniero biomédico cierra la nota con estas palabras “uno puede lograr muchas cosas llevando la vida personal, académica y los videojuegos al mismo tiempo”