Universidad Don Bosco firma convenio de cooperación con empresa de inteligencia artificial Lidd

18 de Sep, 2025

La Universidad Don Bosco (UDB) y la empresa Lidd (Observabilidad e Inteligencia Artificial S.A.S. de C.V.) formalizaron la firma de un convenio marco de cooperación académica, científica y tecnológica, con el propósito de impulsar proyectos conjuntos que fortalezcan la formación profesional, la investigación y la innovación en el país.

El acuerdo fue suscrito el pasado 11 de septiembre en el campus universitario por el rector de la UDB, Mario Rafael Olmos Argueta, y Fernando Ariel Leibowich Beker, representante de Lidd.

Este convenio establece un marco de colaboración que permitirá desarrollar actividades de formación y capacitación, investigación aplicada, transferencia tecnológica y proyectos de vinculación entre la academia y el sector empresarial. Gracias a esta alianza, los estudiantes con competencias en ingeniería, análisis de datos y programación tendrán la oportunidad de potenciar su perfil profesional y participar en iniciativas de alto impacto.

Con esta alianza, la UDB reafirma su compromiso de fortalecer la relación universidad–empresa y de contribuir al desarrollo tecnológico del país, especialmente en áreas emergentes como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el análisis de datos.

Mario Rafael Olmos, sdb, rector UDB.

“A través de esta alianza estamos fortaleciendo las capacidades de colaboración en investigación, desarrollo e innovación. Esperamos que impacte también en las capacidades de aprendizaje de nuestra comunidad. Las personas somos capaces de crear oportunidades para desarrollar cosas nuevas, y eso se da cuando a la tecnología le ponemos corazón; y esto ya existe entre nosotros”.

Mario Rafael Olmos, sdb, rector UDB.

Además, este convenio se enmarca en el proyecto “Certificación Lidd en Inteligencia Artificial – 3.ª Generación (2.º Semestre 2025)”, el cual fue presentado y discutido en el contexto del evento Invest in El Salvador, para el fortalecimiento de las competencias en IA de los estudiantes de la UDB. 

Moises Guerra, decano de la Facultad de Ingeniería UDB.

“Este convenio es una apuesta por el futuro donde nuevamente la academia impulsa el conocimiento y las oportunidades que nuestra sociedad necesita. Vivimos en un tiempo donde la transformación digital, la Inteligencia Artificial y la innovación tecnológica se da de forma transversal en toda nuestra vida. Tanto la UDB como la empresa Lidd coinciden en un objetivo común que es preparar a las nuevas generaciones para enfrentar estos desafíos tecnológicos.  Además, con este acuerdo nuestros docentes y estudiantes tendrán acceso a muchos espacios de aprendizaje”.

Moisés Guerra, decano de la Facultad de Ingeniería.

Luego de la firma, Fernando Beker brindó una conferencia a los alumnos y docentes que participaron donde explicó la aplicabilidad que tiene la Inteligencia Artificial en los diferentes entornos de la sociedad, su impacto y rol como una herramienta complementaria para el ser humano en sus actividades, y cómo la tecnología favorece el desarrollo de un país.

Además, dio a conocer las oportunidades de aprendizaje tecnológico que pueden tener los estudiantes en los espacios de la empresa Lidd.

 Fernando Leibowich, representante de la empresa Lidd. 

“Hemos venido a la Universidad Don Bosco, tan prestigiosa en el país donde hemos encontrado que muchos de los mejores estudiantes de ingeniería de El Salvador están estudiando aquí. Para nosotros es una buena oportunidad de poder encontrar talento, además de construir una relación de largo plazo con la Universidad y que nos permita hacer investigaciones en conjunto y otras acciones colaborativas que nos beneficien a ambas instituciones”.

Fernando Leibowich, representante de la empresa Lidd.

Con este convenio, la Universidad Don Bosco continúa consolidando su papel como referente en educación superior y como aliado estratégico en el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación en El Salvador.

Nuevo  ingreso