Indira Jurado: “En el intercambio adquirí una nueva perspectiva de mi carrera”

19 de Feb, 2025

Un intercambio académico en el extranjero es una experiencia que deja una huella memorable en el crecimiento profesional y personal de los estudiantes. Incorporarse a una nueva institución educativa, a una nueva sociedad, a una nueva cultura, es un desafío en todos los sentidos que insta a la resiliencia como mejor herramienta para enfrentarlo.

Indira Jurado es una estudiante de Licenciatura en Diseño Industrial que llevó a cabo una movilidad en la Universidad de Monterrey (UDEM), de México. Al respecto la UDB conversó con ella para conocer más sobre su experiencia, cuáles fueron sus sensaciones, los retos y las motivaciones que la impulsaron a tomar la decisión de estudiar un ciclo académico en el extranjero.

UDB: ¿Por qué decidiste realizar un intercambio?
Indira: "Era algo que tenía en mente desde el inicio de mi carrera. Así que investigué qué universidad con las que la UDB tenía convenio me favorecía más. Me enteré de la UDEM gracias a una creadora de contenido que hace videos sobre esa universidad, y me gustó mucho los talleres que se mostraban, y el diseño y arquitectura de sus edificios".

UDB: ¿Cuáles fueron tus primeras impresiones al llegar a México?
Indira: "Tenía miedo porque iba sola; pero sabía que era algo que estaba haciendo para mi futuro y decidí correr el riesgo. Así que no me costó adaptarme, hice amigos al entrar a clases y gracias a que la UDEM hizo un curso previo para la adaptabilidad pude conocer personas. Fue una experiencia muy bonita".


UDB: ¿A qué retos te enfrentaste?
Indira: "Adaptarme fue el mayor de ellos. Tenía miedo de no encontrar amigos, porque llevaba en mente cómo acá trabaja los proyectos en equipo, entonces temía no encontrar un grupo de trabajo; sin embargo, esos “peros”, los pone tu mente y uno debe de saber encontrar la manera. Me di cuenta de lo que soy capaz de hacer y destacar en mi carrera.

Terminó siendo una experiencia de mucho crecimiento personal porque aprendí a vivir sola, a valerme por mis propios medios, hice amistades de todo el mundo, incluso pude practicar mi inglés porque coincidí con personas que no hablaban español".

Como parte de su apuesta por la innovación, la Universidad Don Bosco prepara a sus estudiantes para que puedan enfrentarse y responder exigencias profesionales y académicas de cualquier entorno nacional e internacional, por medio de la formación técnica especializada acorde a las últimas tendencias de la industria. En ese sentido, uno de los puntos destacados de la movilidad de Indira, fue su destacado desempeño que llevó a que sus trabajos fueran expuestos en la UDEM.

UDB: ¿Cómo fue la experiencia a nivel académico?
Indira: "Llevé tres materias que tenían que ver con laboratorios de metales, empaques con serigrafía, tendencias en liderazgo, y me inscribí a curriculares optativas, así que cursé una materia sobre baile en el género salsa.

En la UDEM te motivan mucho a trabajar en tus proyectos porque al final del semestre seleccionan a los mejores de la clase y los colocan en exhibición en la universidad. Mis trabajos formaron parte de esas exhibiciones, una fue una silla de metal y un proyecto de joyería".

UDB: ¿Cómo motivarías a los jóvenes que quieren realizar un intercambio?
Indira: "Que no tengan miedo, que el intercambio es un aporte para toda la vida, es una gran experiencia a nivel profesional y cultural. Te da la oportunidad de conocer muchas culturas, adquirir una nueva perspectiva de la carrera que estudias y no cerrarse a nuevos horizontes".

La movilidad estudiantil es una decisión estratégica de la Universidad Don Bosco para potencializar el perfil profesional de sus alumnos y ampliar consciencia y sensibilidad sociocultural.

Nuevo  ingreso