Facultad de Ciencias de la Rehabilitación imparte capacitación a estudiantes en Haití

12 de May, 2014
La Universidad Don Bosco reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad de sus programas educativos y la constante innovación de su plataforma curricular, considera además, un pilar importante; su compromiso social cristiano con los sectores más vulnerables.
En virtud de lo anterior, considera dentro de su proyección social, la integración del trabajo conjunto de su comunidad educativa, a través de la ejecución de programas de colaboración y apoyo con las necesidades de la sociedad.
De esta forma, el Lic. Melvin Arévalo, docente de la Escuela de Ortesis y Prótesis de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la UDB, viajó hasta Haití, con la misión de brindar apoyo en la formación y capacitación de los estudiantes del Taller de Prótesis San José, en Puerto Príncipe.
Un taller que surge en el año 2010, luego que un fuerte sismo devastara la ciudad de Puerto Príncipe y que por iniciativa de Isabel Sola Matas, religiosa de la congragación Jesús María, sobreviviente del siniestro, se diera a la tarea de buscar ayuda para las decenas de personas que sufrieron amputaciones.
Forma entonces, con apoyo de un grupo de voluntarios, el taller de fabricación de prótesis San José, el más barato de Puerto Príncipe y al que acuden las personas con más dificultades económicas.
La destacada participación del Melvin fue reconocida por la coordinadora del centro, Isabel Sola, quien manifiesta la importante labor que el docente realizó durante su visita, “agradezco profundamente que hayan permitido la visita del Lic Melvin Arévalo a Haití para la formación de los estudiantes que tenemos en nuestros talleres”, afirmó.
Asimismo instó a la Universidad a seguir apoyando estas obras de beneficio para los más necesitados, “no dejen de apoyarnos en este sentido, para lograr que Haití cuente algún día con los profesionales que necesita para atender a su población por ellos mismos. La educación es la mejor forma de ayudar a un país a desarrollarse”
Desde sus inicios el taller de fabricación de prótesis San José ha contado profesionales ortoprotésticos egresados de la UDB, como parte su personal de trabajo. Además de tener el apoyo de voluntarios haitianos estudiantes de la carrera de Ortesis y Prótesis a distancia de la universidad.
Este apoyo se suma a las misiones que en el año 2010, estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, realizaran para la construcción y formación de prótesis para las personas que sufrieron amputaciones por el terremoto.

La Universidad Don Bosco reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad de sus programas educativos y la constante innovación de su plataforma curricular, considera además, un pilar importante; su compromiso social cristiano con los sectores más vulnerables.

En virtud de lo anterior, considera dentro de su proyección social, la integración del trabajo conjunto de su comunidad educativa, a través de la ejecución de programas de colaboración y apoyo con las necesidades de la sociedad.

De esta forma, el Lic. Melvin Arévalo, docente de la Escuela de Ortesis y Prótesis de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la UDB, viajó hasta Haití, con la misión de brindar apoyo en la formación y capacitación de los estudiantes del Taller de Prótesis San José, en Puerto Príncipe.

Un taller que surge en el año 2010, luego que un fuerte sismo devastara la ciudad de Puerto Príncipe y que por iniciativa de Isabel Sola Matas, religiosa de la congragación Jesús María, sobreviviente del siniestro, se diera a la tarea de buscar ayuda para las decenas de personas que sufrieron amputaciones.

Forma entonces, con apoyo de un grupo de voluntarios, el taller de fabricación de prótesis San José, el más barato de Puerto Príncipe y al que acuden las personas con más dificultades económicas.

La destacada participación del Melvin fue reconocida por la coordinadora del centro, Isabel Sola, quien manifiesta la importante labor que el docente realizó durante su visita, “agradezco profundamente que hayan permitido la visita del Lic Melvin Arévalo a Haití para la formación de los estudiantes que tenemos en nuestros talleres”, afirmó.

Asimismo instó a la Universidad a seguir apoyando estas obras de beneficio para los más necesitados, “no dejen de apoyarnos en este sentido, para lograr que Haití cuente algún día con los profesionales que necesita para atender a su población por ellos mismos. La educación es la mejor forma de ayudar a un país a desarrollarse”.

Desde sus inicios el taller de fabricación de prótesis San José ha contado profesionales ortoprotésticos egresados de la UDB, como parte su personal de trabajo. Además de tener el apoyo de voluntarios haitianos estudiantes de la carrera de Ortesis y Prótesis a distancia de la universidad.

Este apoyo se suma a las misiones que en el año 2010, estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, realizaran para la construcción y formación de prótesis para las personas que sufrieron amputaciones por el terremoto.

Nuevo  ingreso