Estudiantes de la Universidad Don Bosco ganan 2° lugar en competencia mundial de Huawei con proyecto ambiental

08 de Sep, 2025

Anthony Ortega, Gabriela Rodríguez y Luis Del Cid estudiantes de Ingeniería en Ciencias de la Computación y la docente Karens Medrano, de la Escuela de Computación, obtuvieron el segundo lugar a nivel mundial, en la categoría Innovación, en la final de Huawei ICT Competition 2024–2025, desarrollada en China.

Previo a su participación en China, el equipo de estudiantes y docente denominado DeepBlueSV de la Universidad Don Bosco, obtuvo el primer lugar en la etapa nacional (Centroamérica y El Caribe), en febrero de 2025; y en la ICT Innovation Competition 2024–2025, el tercer lugar en la etapa regional (Latinoamérica), desarrollada en abril.

Huawei ICT es una competencia reconocida globalmente que se centra en el desarrollo de talentos técnicos de alta calidad para satisfacer las necesidades de habilidades del futuro, a través de múltiples circuitos, como competencias de práctica, innovación y programación.

DeepBlueSV presentó el proyecto NestGuard, una solución tecnológica de vanguardia y con enfoque en el desarrollo sostenible orientada a la conservación de la tortuga Carey, una especie en peligro de extinción. La propuesta se basó en el uso de sensores IoT (Internet de las Cosas) combinada con inteligencia artificial, big data y plataformas de análisis para monitorear variables ambientales críticas en nidos y zonas acuáticas, permitiendo intervenciones oportunas por parte de los equipos de conservación. 

Los alumnos y la docente viajaron hasta la ciudad de Shenzhen en China para competir con más de 200 mil estudiantes y profesores de 2 mil instituciones educativas de 100 países del mundo. Esta experiencia les permitió, además de colocarse profesionalmente a nivel de expertos internacionales, vivir un proceso multicultural que potencia la capacidad de desenvolverse en contextos complejos. 

Este logro no solo resalta la excelencia académica de la UDB, sino que también evidencia la capacidad del talento salvadoreño para generar soluciones tecnológicas con profundo impacto social.

Desde diversas cátedras los estudiantes desarrollan proyectos interdisciplinarios, prácticas en laboratorios y experiencias formativas que reflejan los retos del mundo laboral. Les permite obtener premios nacionales e internacionales y participar en conferencias fuera de El Salvador gracias a sus proyectos de investigación, muchos de ellos reconocidos por organismos externos.

Además, los estudiantes reciben acompañamiento desde otras áreas académicas y administrativas de la Universidad, con las cuales desarrollan actividades extracurriculares. El equipo DeepBlueSV recibió el apoyo del Instituto de Investigación en Electrónica, las Escuelas de Mercadeo, Computación, Idiomas y del Programa de Acompañamiento e Inserción Laboral de la UDB. 

Reconocimientos entregados por Huawei en El Salvador.

Testimonios

"Para la Escuela de Computación promover la participación de estudiantes en estos espacios de internacionalización tiene como finalidad proyectar el liderazgo de la Universidad Don Bosco y su calidad educativa que ofrece en la región, propiciar un posicionamiento de marca e incentivar a los estudiantes a la formación continua y el desarrollo personal para impactar con conciencia en la sociedad". Milton Narváez, director de la Escuela de Computación.

"Ha sido una experiencia profundamente enriquecedora. Como asesora, tuve la oportunidad de guiar técnicamente el proyecto y acompañar a los estudiantes en la consolidación de sus ideas; como mentora, viví la satisfacción de inspirarlos, motivarlos y verlos crecer tanto en su formación académica como en su desarrollo personal. Este logro me llena de orgullo y confirma que el verdadero valor de la enseñanza está en compartir conocimientos, pero también en aprender y dejarse inspirar por las nuevas generaciones". Karens Medrano, docente de la Escuela y asesora de los alumnos.

"Toda la experiencia de solucionar problemas reales me motivó a que no sea el último proyecto que hago, sino el inicio de nuevas propuestas y nuevos trabajos en donde pueda dejar mi huella". Gabriela Rodríguez, estudiante ganadora.

“Significó una oportunidad de poner a prueba mis habilidades y creatividad utilizando la innovación para solventar un problema real haciendo uso de las tecnologías más recientes, el ganar significo una motivación en seguir adelante para adquirir más conocimientos y aportar positivamente a la sociedad”. Luis Del Cid, estudiante ganador.

“Para mí significó una oportunidad única. Demostrar cómo la tecnología puede tener un impacto real en la sociedad o el medio ambiente, mientras competíamos contra otros estudiantes de diferentes partes del mundo, fue un gran reto que requería dar lo mejor de nosotros, y lograr obtener un segundo lugar en la final fue una validación del esfuerzo realizado y la muestra de que El Salvador es capaz de destacar en este tipo de competencias o programas a nivel mundial”. Anthony Ortega, estudiante ganador.

 
Nuevo  ingreso