Por Carlos Guzmán
La tercera edición del concurso interuniversitario “El sabemás de Kuskatán”, que organiza la Escuela de Idiomas y Educación de la Universidad Don Bosco con el objetivo de promover el conocimiento acerca de la cultura nacional, culminó con la fase final que premió a los tres primeros lugares que venían compitiendo.
El evento se desarrolló en las instalaciones de la UDB con la presencia de los 10 concursantes con mejor puntaje del certamen, participando para coronarse como “El sabemás de Kuskatán” y disfrutar de premios como la oportunidad de visitar el hotel de montaña Las Cabañitas.
Dicho proyecto surge con la finalidad de generar en los jóvenes interés por aprender de El Salvador: su cultura, los acontecimientos que componen su historia, sucesos relevantes y generalidades populares de una forma divertida y dinámica.
En su primera edición, estuvo dirigido únicamente a estudiantes de la UDB; sin embargo, desde su segunda edición se ha convertido en un concurso interuniversitario que reúne a jóvenes de todo el país. Nelson López, docente de la Escuela de Idiomas y Educación, compartió las motivaciones que impulsan dicho proyecto.
“El concurso nace como una iniciativa para motivar a los estudiantes a que conozcan más de nuestro país, porque a veces se tiene conocimiento del deporte o música de otros países, pero de lo nuestro no, lo minimizamos; por eso es importante realizar estos espacios de diversión para animar a la gente y que se interese por aprender, para así darle el valor que se merece a nuestra cultura”.
La competición tuvo la participación en su primera fases, de aproximadamente 50 personas provenientes de la Universidad Don Bosco UDB, Universidad Católica José Simeón Cañas UCA, Universidad Pedagógica de El Salvador UPED, Universidad Tecnológica de El Salvador UTEC, Universidad Andrés Bello UNAB,Universidad Evangélica de El Salvador UEES y Universidad de El Salvador UES.
Para esta edición de “El sabemás de Kuskatán”, los ganadores fueron: Katherine Barrera de la UDB con el primer lugar, Katherine Cornejo de la UNAB con el segundo, y Nahúm Pérez de la UES con el tercer lugar.
Katherine Barrera, ganadora del concurso y estudiante de Licenciatura en Idiomas con Especialidad en Turismo, expresó: “La experiencia fue muy interesante, no me esperaba ganar, aprendí muchas cosas y me di cuenta de que sé de muchos temas, me siento motivada para volver a participar porque me interesa aprender, esa es mi principal motivación”,comentó.
Estas actividades permiten a los jóvenes aprender sobre diferentes temas nacionales y enriquecer su conocimiento cultural.