Las Jornadas Salesianas reunieron por un año más a la Comunidad Universitaria de la Universidad Don Bosco. Personal de servicio,vigilancia, docentes, administrativos y autoridades asistieron a este espacio creado con el propósito de promover los valores salesianos que orientan la labor educativa pastoral y la visión estratégica de la acción pastoral de la institución.
Esta iniciativa es gestionada desde el Departamento de Pastoral Universitaria y para esta edición contó con el acompañamiento del Pbro. Walter Solís, director del Centro de Formación Profesional Don Bosco (CFP). El tema abordado fue: “Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”, que corresponde al Aguinaldo Salesiano 2025 establecido por el P. Stegano Martoglio, vicario del Rector Mayor de la Congregación Salesiana, el cardenal Ángel Fernández Artime.
Son dos los componentes que giran en torno a la elección de dicho tema: el Jubileo convocado por su santidad el Papa Francisco; y el 150° aniversario de la primera expedición misionera salesiana que Don Bosco envió a Argentina en el año 1875.
El Aguinaldo Salesiano 2025 es una invitación a acompañar a los jóvenes en cualquier instancia, desde lo extraordinario hasta lo cotidiano, a través de diferentes formas expresivas y espacios físicos de las obras de la Congregación.
Otro de los puntos tratados, fue el sueño profético de Don Bosco sobre la pérgola de rosas, que hace énfasis en las dificultades que pueden surgir en un camino de fe o en la ejecución de un proyecto.
De esa manera en el desarrollo de las jornadas los participantes formaron grupos para reflexionar acerca de cuáles son los obstáculos a los que los educadores se enfrentan dentro de la obra salesiana y de qué manera pueden afrontarlos.
Estos encuentros de diálogo contribuyen al fomento de la identidad salesiana en la Comunidad Universitaria de la UDB y a la reflexión bajo un clima de familia del rol fundamental que ejercen los educadores en la formación integral de los jóvenes salvadoreños.