Graduados de la Maestría en Gestión del Currículum, Didáctica y Evaluación por Competencias de la Universidad Don Bosco, publicaron artículos científicos en la prestigiosa revista ECA la cual aborda temas políticos, jurídicos, sociales, culturales, económicos y ambientales, esta se difunde a la comunidad científica y académica a nivel nacional y regional.
Los artículos publicados en esta edición versan sobre temas de gran relevancia educativa, proporcionando tanto hallazgos como sugerencias y estrategias concretas. Algunos de los temas discutidos incluyen la construcción de una cultura de paz en los centros educativos, formación docente en temas de evaluación e investigación, y la ampliación de estrategias metacognitivas que apoyan el aprendizaje autorregulado.
Los autores presentan el estado de cada uno de los temas y proponen formas prácticas para abordar y mejorar problemáticas en el ámbito educativo, entre las publicaciones destacan: Competencias investigativas de docentes formadores del profesorado en educación básica de la autoría de Concepción de Girón, Guadalupe Sanchéz y Alicia de Campos; Competencias didácticas para la enseñanza de idiomas a estudiantes sordos por Nanci Argueta y Glenda Pineda; Actitudes docentes sobre educación inclusiva de Mónica Peréz y La metacognición en el proceso de enseñanza- aprendizaje de las lenguas extranjeras: inglés y francés por José Valle.
Este proceso fue acompañado por la dirección de la Maestría en Gestión del Currículum, Didáctica y Evaluación por Competencias de la Universidad Don Bosco (UDB), en coordinación con la dirección de la Maestría en Política y Evaluación Educativa, que es impartida por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), teniendo como objetivo fomentar la producción y difusión científica en el área de educación realizada por los graduados de ambas instituciones.
“Con la publicación de estos trabajos, se promueve la investigación y se proporcionan valiosas perspectivas para abordar los desafíos actuales en la educación, el monográfico UCA-UDB es un testimonio del compromiso de ambas instituciones con la mejora de la calidad educativa y el desarrollo de sus graduados” manifestó Sandra Durán, directora de la Maestría en Currículum de la UDB.
Por su parte, Nanci Argueta, autora de artículo, afirmó “Solía pensar que la escritura era un proceso individual, sin embargo, participar en el monográfico me permitió darme cuenta de que es todo lo contrario. Al trabajar en conjunto con nuestros colegas de la maestría UCA logramos enriquecer nuestros artículos al llevar a cabo discusiones desde perspectivas diversas con respeto y apertura para aprender de los demás. De este modo, este ejercicio de producción conjunta también me ayudó a reducir el miedo e incertidumbre de compartir mis ideas con otros”.
Este proceso de colaboración entre graduados de la Maestría en Gestión del Currículum, Didáctica y Evaluación por Competencias de la UDB y la Maestría en Política y Evaluación Educativa de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas UCA demuestra que el trabajo conjunto puede enriquecer no solo los artículos académicos, sino también el proceso de creación y el desarrollo de habilidades de investigación de sus autores.
La alianza entre ambas instituciones refleja el firme compromiso de la UDB con la generación y transferencia de conocimiento, destacando la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) como uno de sus principales pilares estratégicos.