La Universidad Don Bosco enfocada en la educación superior con estilo salesiano, reconoce la labor y aporte a la educación del cónsul alemán de El Salvador en Dusseldorg, Kerarlheinz Wolfgang, quien recibió de manos del Rector de la UDB el título de Doctor Honoris Causa en Educación.
Este acontecimiento de gran envergadura representa una muestra de agradecimiento al gran aporte humanista y educativo que el Sr. Wolfgang ha venido desarrollando a través de sus proyectos de carácter social.
Su aporte y trayectoria como educador e impulsor de programas de optimización profesional en nuestro país, es una de las razones por las cuales como Universidad Don Bosco, fieles representantes del carisma salesiano, llena de satisfacción.
Así lo hace ver el Presbítero Alejandro Hernández, Provincial de la Congregación Salesiana para Centroamérica y Panamá y Presidente de la Universidad Don Bosco, en su discurso:“Mediante este acto significativo, la Universidad Don Bosco quiere patentizar el inmenso privilegio de otorgar el Doctorado Honoris Causa en Educación al Dr. Karlheinz Wolfgang. En primer lugar, es un privilegio frente a la sociedad salvadoreña porque reconoce el papel invalorable del Dr. Wolfgang en su tarea consular en el país.
En segundo lugar, es un privilegio en el campo académico, porque condecora a un hombre que ha fortalecido las bases epistemológicas de la aplicación de la Psicología individual y con ello ha ayudado a muchas personas para que se realicen como personas positivas en sus familias y en la sociedad. En cierta medida, el Dr. Wolfgang ha acercado la Psicología individual por medio de su propuesta formativa a la actualidad y a las realidades locales.”

Durante la entrega del título Doctor Honoris Causa en Educación
Su visión de ayuda y aporte a la educación ha permitido crear la Asociación Internacional para Proyectos de Desarrollo (VIPE por sus siglas en alemán), institución que nos ha permitido complementar la formación académica de nuestros estudiantes con la formación integral, a través del Centro de Desarrollo Integral Universitario de la UDB, beneficiando a la gran población estudiantil.
Así mismo, su aporte para con nuestra institución educativa, se extiende en la construcción de la Biblioteca Central, la cual gracias a su acondicionamiento e infraestructura permite que cientos de universitarios puedan, no sólo tener acceso a los libros, sino; a un espacio especializado para el estudio.
El Pbro. Hernández puntualiza al respecto: "Toda esta enseñanza, sin duda, nos compromete y nos estimula a ser audaces y propositivos en la formación de la juventud, sobre todo en estos momentos difíciles de nuestro país, que necesita propuestas creativas que se enmarquen en el interés común de la población y que además renueve el compromiso de ofrecer una alternativa de educación diferente, tal como lo hizo Don Bosco."