Título a otorgar:
Duración en años y ciclos: |
4 años (8 ciclos) |
Número de asignaturas: |
16 asignaturas |
Modalidad: |
Modular - Semipresencial |
Fecha de próximo inicio: |
Enero 2026 |
Director del programa: |
Dr. Julio Gutiérrez |
"Un programa que permite ahondar en las diferentes expresiones religiosas y en sus orígenes, para comprender cómo se configura la religiosidad actual en nuestra sociedad".
El programa de Doctorado en Teología está alineado con el programa de Maestría en Teología, de tal manera que al finalizar esta, se puede continuar con aquel, debido a que los dos primeros años de cursos académicos son comunes. Un trabajo de graduación de maestría puede ser útil para iniciar el proceso de elaboración de un proyecto de tesis doctoral.
El Doctorado en Teología tiene como propósito profundizar en el conocimiento generado a partir del estudio de la experiencia religiosa en general y las formas concretas de vivir una determinada fe, así como reflexionar sistemáticamente en las implicaciones de estas experiencias, no solo en el ámbito religioso, sino en los demás ámbitos de la sociedad, tales como el económico, el político, el cultural, etc.
La Universidad Don Bosco, consciente de la complejidad de esta realidad y desde su identidad católica, ofrece este Doctorado para contribuir de manera significativa a la investigación de problemas cruciales que obstaculizan el desarrollo social. Nuestro programa es relevante para el contexto salvadoreño, pues aportará una visión crítica sobre la problemática que afecta a la sociedad salvadoreña, analizada desde la perspectiva teológica. El propósito fundamental es ofrecer una nueva perspectiva de la realidad salvadoreña que aporte nuevos insumos a la búsqueda de soluciones a nuestras problemáticas.
Se proporciona al estudiante las herramientas metodológicas de la investigación científica necesarias para realizar su tesis doctoral. La exégesis pone al estudioso de la teología cristiana en contacto con la fuente principal de su investigación, de tal manera que el texto es confrontado con el contexto de la investigación, para determinar las coincidencias y las diferencias que se desprenden de la relación, adquiriendo el valor de fundamento con respecto a los principios teóricos.
Se profundiza en el análisis de los problemas que plantea la realidad, a fin de dar respuestas pastorales eficientes y llegar a una praxis de fe más responsable y coherente con la transformación social. Se parte del estudio de las fuentes de la teología cristiana, del debate cristológico contemporáneo y del contexto histórico actual en el que se realiza la investigación, con el fin de poner en práctica los saberes y competencias desarrolladas.
Se busca, a través de seminarios, identificar problemas en la realidad en la que se está inmerso con el propósito de elaborar propuestas de investigación que produzcan conocimiento teológico relevante.
El Doctor o Doctora en Teología es un profesional que interpreta las Sagradas Escrituras aplicando el método exegético. Su reflexión teológica puede ser útil para fundamentar o desenmascarar los diferentes discursos religiosos que se divulgan en la sociedad salvadoreña, distinguiendo lo auténticamente teológico de lo intencionalmente ideológico de los discursos religiosos.
El profesional graduado del Doctorado en Teología de la Universidad Don Bosco interpreta las Sagradas Escrituras por medio del métido exegético para fundamentar o desenmascarar el discurso teológico en boga. De esta manera, produce conocimiento teológico relevante, sustentado en la investigación científica y en diálogo con fuentes doctrinales, históricas y patrísticas, encaminado a la transformación de la realidad social y religiosa. Se espera que el Doctor o Doctora en Teología dé razón de su fe en los actuales contextos latinoamericanos, desde una postura cristiana crítica, y que su producción teológica, fruto de la investigación, tenga impacto en la praxis cristiana del Pueblo de Dios.
CICLOS | ASIGNATURAS |
---|---|
CICLO 1 |
|
CICLO 2 |
|
CICLO 3 |
|
CICLO 4 |
|
CICLO 5 |
|
CICLO 6 |
|
CICLO 7 |
|
CICLO 8 |
|
Realizar asesoría con el Director del programa para conocer información y solventar dudas en cuanto al contenido y aspectos administrativos tales como: proceso de ingreso, horarios, inversión, modalidad del plan de estudio, pensum, claustro docente y proceso de graduación.
Recibirá un link institucional para completar con la información personal, académica y laboral (adjuntar documentación requerida). Administración Académica verificará su solicitud de ingreso (Si llegara a presentar observaciones en este paso, se comunicarán con usted a la brevedad posible).
Realizar inscripción según indicaciones del Director (a) del programa.
Efectuar el pago en cualquiera de nuestros medios digitales oficiales.
* Los canales autorizados para realizar el pago de inscripción son:
Completar solicitud de admisión en línea y adjuntar los siguientes documentos:
Horarios | |
---|---|
Sesiones presenciales (2 semanas por mes) |
Sesiones virtuales |
Martes |
Trabajo a realizar en el Campus Virtual UDB según indicaciones del docente de cada asignatura |
Inversión | |
---|---|
Doctorado: 12 Cuotas al año (4 años) |
$190.00 |
Gastos de Graduación |
$600.00 |
➡️ Graduados UDB (grado y posgrado) gozan de un 10% de descuento en cuotas mensuales.
Departamento de Mercadeo, Campus Antiguo Cuscatlán,
Universidad Don Bosco
Teléfono: +503 2527-2307 |14
Teléfono: +503 7989-1377
E-mail: udb.posgrados@udb.edu.sv
Una excelente experiencia, se trata de un doctorado intenso y extenso, que gracias a la calidad del programa y cantidad de contenido por cubrir se está en constante aprendizaje sin importar la profesión que se practique. Esta formación me ha permitido tener un abordaje integrado del estudio académico de Dios, además dada mi profesión de médico, me ha permitido abordar de mejor manera a cada paciente y proporcionar un mejor tratamiento y manejo integral de cada cuadro clínico de mis pacientes