Linda Quezada: “Si a veces nos caemos, tenemos que levantarnos”

20 de Mar, 2025

Acompañar a los jóvenes es parte del día a día de un educador salesiano. Orientarlos, atenderlos, escucharlos y brindarles ayuda forma parte del carisma de la UDB. Y precisamente aquellos estudiantes que diariamente se acercan a la salas de estudio grupal del Edificio Rafael Meza Ayau, son recibidos por Linda Quezada, una mujer que con su simpatía contagia de alegría a quienes conviven con ella.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la UDB conversó con ella para conocer su historia.

UDB: ¿Quién es Linda?
Linda: Soy alguien que viene de una familia pequeña y que continúa con una familia pequeña, solo somos mis dos hijos y yo. Me gusta salir adelante, me encanta levantarme y saber que tengo mi trabajo. Vengo con todas las energías y con todo el ánimo de recibir a los chicos acá en el Edificio y la Biblioteca. Me siento contenta de estar acá, ya son nueve años laborando en la UDB y gracias a Dios acá estamos, saliendo adelante a pesar de las dificultades que a veces uno experimenta, pero Dios nunca abandona, él junto a mis hijos son lo que me mantiene.

UDB: ¿Cuáles fueron sus inicios en la UDB?
Linda: Fue por un amigo vecino que me referenció acá en la UDB. Yo siempre quise ser parte de la familia de la Universidad, de la Ciudadela, siempre quise trabajar acá y bendito Dios se me concedió.

Entré en el año 2016. Antes había escuchado de la Universidad, desde que era una niña recuerdo cuando vino el proyecto a Soyapango y empezaron a construir el campus. De hecho, muchos de los árboles que estaban en aquel entonces cuando solamente era un terreno aún se conservan en el campus. Y para mí es un recuerdo muy especial que cuando inauguraron yo asistí de parte del colegio en el que estudiaba. Me impresionó mucho la belleza del lugar y lo grande que era.

UDB: ¿Cómo ha sido su trayectoria en la Universidad?
Linda: Empecé en el área de Servicios generales, me asignaron al edificio One World Competence Center (OWCC) y fue un gran reto. Me esforcé y gracias a Dios todos quedaron muy complacidos con mi trabajo, les gustó cómo mantenía el edificio y yo me sentía bastante contenta. Me gustó mucho estar allí, en total fueron dos años los pasé en el OWCC y luego pasé al edificio de rectoría, donde estuve cinco años ¡Qué personas más agradables y lindas las que conocí! 

Luego se me dio la oportunidad de aplicar a trabajar en la Biblioteca Rafael Meza Ayau que es donde estoy actualmente, bajo el cargo de auxiliar de biblioteca.

UDB: ¿Cuáles son las actividades que realiza día a día en la UDB?
Linda: Mi día inicia a las 7:00 de la mañana cuando llegó a la Universidad. Realizo mis labores en las salas de estudio grupal del Edificio Rafael Meza Ayau. Gestiono el uso de los espacios y atiendo a los chicos y doy revisión a documentos de la Biblioteca como agendas de actividades.

UDB: ¿Qué es lo que más disfruta de trabajo y cómo considera que impacta en su entorno?
Linda: Lo que más me gusta es la atención con los estudiantes, interactuar con ellos porque son bien agradables. A veces vienen un poco tensos por alguna tarea que tienen que presentar, pero yo trato de sacarles una sonrisa y ellos ya se ríen. Eso me gusta mucho.

Considero que impacto tratando amablemente a los demás y brindando mi ayuda. Me siento bien cuando los estudiantes  me saludan por el campus, porque significa que estoy haciendo bien mi trabajo y les gusta el trato que doy.

UDB: ¿Cuáles son los desafíos a los que se ha enfrentado?
Linda: El primero fue trabajar fuera de casa y dejar a mis hijos solos. Yo antes de entrar a la UDB tenía un negocio que atendía desde casa entonces cuando se presentó la oportunidad de laborar acá, reflexioné esa parte; pero tenía que salir adelante, además  había criado a mis hijos para que pudieran ser independientes y ya tenían una edad en que podían valerse por sí mismos. Entonces ese fue un gran reto y dar el paso me ha hecho sentir satisfecha porque sigo trabajando y mis hijos ya se graduaron de bachillerato.

El otro reto que he tomado para mi crecimiento personal y profesional, ha sido empezar a estudiar. Actualmente estoy estudiando Licenciatura en Bibliotecología en la Universidad Panamericana (UPAM), he empezado este año, 2025, es mi primer ciclo y ahí vamos con los laboratorios y los primeros parciales. Me motivó el pensar que nunca es tarde, que es una experiencia y crecimiento para mí y sé que primeramente Dios cumpliré mi objetivo.

UDB: ¿Qué mensaje motivacional daría a las mujeres?
Linda: Que siempre digan “yo puedo”,que siempre salgan adelante, que tracen sus metas y las cumplan. Nosotros las mujeres podemos, ya sea con compañía o solas, podemos salir adelante. No se rindan, si a veces nos caemos, tenemos que levantarnos. Si tenemos hijos, tenemos que sacarlos adelante, algunas como cabeza del hogar llevando las riendas de la casa. Siempre podemos alcanzar grandes cosas a nivel familiar y profesional.

A la Comunidad Universitaria de la Universidad Don Bosco la componen mujeres ejemplares cuyas historias de vida han inspirado y continúan inspirando a colaboradores, graduados y estudiantes.

Nuevo ingreso