Mónica Pleitez: “Me motiva la idea de inspirar a más mujeres a asumir roles de liderazgo”

24 de Mar, 2025

Los sueños generalmente son asociados con el cielo. La idea de llegar a una cima o de alcanzar las alturas genera comúnmente la sensación de éxito, de consecución del más grande de los objetivos; sin embargo existe un dicho en la industria de la aeronáutica y la aviación que impulsa a dirigir la mirada aún más allá: “El cielo no es el límite, solo el comienzo”.

Mónica Pleitez es una mujer que desde niña sintió fascinación por los aviones. Se graduó de Ingeniería en Aeronáutica en la Universidad Don Bosco y actualmente se desempeña como Supervisora de Operaciones en Aeroman. Dispuesta siempre a crecer en todos los ámbitos e inspirar a nuevas generaciones, a la pregunta “¿quién es Mónica Pleitez?”, responde:

“Soy una mujer apasionada por la ingeniería aeronáutica, comprometida con mi desarrollo profesional y personal. Desde pequeña me interesé por los aviones y la tecnología, lo que me llevó a estudiar una carrera relacionada con ese campo. A día de hoy soy Supervisora de Operaciones en Aeroman, donde continúo aprendiendo sobre el mantenimiento aeronáutico. Además, intento inspirar a que más mujeres incursionen en esta industria”.

Ingresó a la UDB en el año 2019 y fue becaria del programa Kazma Family Foundation. El camino hacia sus sueños no fue del todo apacible y existieron retos que tuvo que afrontar con convicción. Así lo comentó:

“Como mencioné, desde muy pequeña me apasioné por los aviones, los cohetes y las naves espaciales. En el año 2014, cuando cursaba noveno grado, descubrí que la Universidad Don Bosco ofrecía la carrera de Ingeniería en Aeronáutica. En ese momento decidí que eso era lo que quería estudiar y enfoqué todos mis esfuerzos en lograrlo. Siempre me ha gustado cómo la tecnología impulsa la evolución de la aviación.

Durante mis estudios universitarios tuve varios desafíos, uno de los mayores fue el factor económico. Por eso uno de mis principales objetivos fue obtener una beca. Afortunadamente, en mi tercer año de carrera logré conseguir una beca completa.

Otro reto importante fue no provenir de un bachillerato técnico, lo que me llevó a esforzarme aún más para mantener buenas calificaciones y superar los obstáculos académicos. Sin embargo, cada desafío me permitió fortalecer mi disciplina y determinación”.


Como supervisora de operaciones, coordina y supervisa las tareas de mantenimiento en aeronaves comerciales. Identifica tareas críticas, asigna personal adecuado según sus especialidades a una serie de actividades y coordina sus trabajos. Al mismo tiempo gestiona recursos y herramientas para el mantenimiento, monitoreo y estado de los aviones.

Su motivación por el aprendizaje constante desde su etapa como universitaria ha propiciado su desarrollo como persona en diferentes dimensiones. Un punto de inflexión para ella fue involucrarse en la Asociación Salesiana de Estudiantes en Aeronáutica (ASEA) y en el grupo de afinidad de IEEE, Women in Engineering (WIE) , dentro de la UDB. Esta decisión la llevó a adquirir habilidades blandas que ahora juegan un rol clave en su trabajo, así lo señaló:

“A lo largo de los años he experimentado un gran crecimiento personal como profesional. Al iniciar la universidad me costaba socializar y hablar en público, pero decidí salir de mi zona de confort participando en actividades extracurriculares. Esto me ayudó a desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo”.

Mónica Pleitez forma parte de las mujeres que son parte de la Comunidad Universitaria de la Universidad Don Bosco y que desde sus labores profesionales contribuye no solamente al crecimiento de una industria crucial para el país, como la aeronáutica; sino que también inspira al surgimiento de nuevas profesionales.

Mónica durante su etapa como estudiante UDB.

“Como mujer en una posición de liderazgo dentro del mantenimiento aeronáutico, un área mayoritariamente masculina, me motiva la idea de inspirar a más mujeres a asumir roles de liderazgo. Quiero demostrar que es posible, que las mujeres podemos desempeñarnos exitosamente en este campo”.

Nuevo ingreso