El departamento de Educación Virtual de la Universidad Don Bosco participó en el 3° Congreso E-learning de la Plataforma Chamilo LMS. Magno evento que se desarrolló en Lima, Perú del 06 al 08 de diciembre.
En el evento, la UDB fue representada por el Analista de Educación Virtual, Eduardo Menjívar Valencia. De igual forma, asistieron representantes de México, Colombia, España, Francia, Bolivia, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Argentina, Chile, Bélgica, Uruguay y Perú.
El congreso es organizado por la Asociación Europea Chamilo y la compañía líder del proyecto BeezNest. Contempla sesiones de conferencias, talleres, exámenes de certificación y sesiones de networking internacional entre asistentes, expositores y empresas patrocinadoras.
Compartir con expertos de talla internacional en E-Learning, conocer experiencias en el desarrollo de programas virtuales, aprender sobre herramientas tecnológicas aplicadas a la educación, certificarse como profesional en administración y construcción de cursos virtuales son algunos de los objetivos que persigue este espacio académicos y profesional. Menjívar impartió la ponencia “Herramientas Web 2.0 aplicadas a la Educación”. En su participación, compartió la experiencia de la UDB en la virtualización de asignaturas, el curso Herramientas Web 2.0 para docentes y Adobe Connect como plataforma de videoconferencia.
Eduardo Menjívar afirma que “la actualización constante en temas de tecnologías, virtualización de contenido, Herramientas Web 2.0, ambientes de aprendizaje en las modalidades: presencial, semipresencial y virtual, debe ser prioridad para los académicos y profesionales que trabajan en Educación Virtual”.
Durante el congreso, el fundador y presidente de Chamilo LMS, Yannick Warnier, brindó la conferencia magistral “Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo”. En su intervención manifestó el reconocimiento que ha recibido la plataforma por gobiernos y universidades europeas, el trabajo constante que realizan por mantener una plataforma amigable, interactiva e intuitiva, ventajas con respecto a otras plataformas E-learning y los retos para el 2020.