UDB apoya iniciativas que impulsan la educación inclusiva en el país

26 de May, 2014
En una ceremonia de clausura, autoridades de la Universidad Don Bosco, Ministerio de Educación y la Organización Internacional del Trabajo OIT; realizaron la entrega de diplomas a personal docente y administrativo de centros escolares de El Salvador, quienes participaron en el Diplomado sobre estrategias metodológicas para la educación inclusiva.
Una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y la Organización Internacional del Trabajo, con el fiel objetivo de contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil, a través de la implementación de un curso de formación a docentes, directores y asistentes técnicos para la implementación de estrategias educativas y metodológicas en el aula.
Los beneficiarios directos de este diplomado serán los estudiantes de los mismos centros escolares, principalmente la niñez trabajadora. Se espera con ello mejorar significativamente el aprendizaje de los alumnos y motivar a que permanezcan y finalicen de forma oportuna su proceso educativo.
El Diplomado sobre estrategias metodológicas para la educación inclusiva forma parte de un proyecto más extenso cuya relación es vinculada con el trabajo infantil y la educación como un área relevante de intervención.
Tuvo una duración de cinco meses, su modalidad fue semipresencial. Los docentes y personal administrativos de los centros escolares tuvieron la oportunidad de capacitarse a través de una innovadora plataforma tecnológica de aprendizaje que se implementa desde la UDB.
Fueron noventa y nueve personas las capacitadas con este curso, impartido en diferentes sedes: Usulután, Ilobasco, Quezaltepeque y San Vicente.
“Lo importante de este proyecto es todo lo que tiene ver con la educación inclusiva, desde la perspectiva del trabajo infantil. Se quiere que los niños que están dentro del sistema educativo no lo abandonen, y los que están fuera, regresen” afirmó Jesús de la Peña, asesor técnico principal de OIT-IPEC El Salvador.

En una ceremonia de clausura, autoridades de la Universidad Don Bosco, Ministerio de Educación y la Organización Internacional del Trabajo OIT; realizaron la entrega de diplomas a personal docente y administrativo de centros escolares de El Salvador, quienes participaron en el Diplomado sobre estrategias metodológicas para la educación inclusiva.

Una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y la Organización Internacional del Trabajo, con el fiel objetivo de contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil, a través de la implementación de un curso de formación a docentes, directores y asistentes técnicos para la implementación de estrategias educativas y metodológicas en el aula.

Los beneficiarios directos de este diplomado serán los estudiantes de los mismos centros escolares, principalmente la niñez trabajadora. Se espera con ello mejorar significativamente el aprendizaje de los alumnos y motivar a que permanezcan y finalicen de forma oportuna su proceso educativo.

El Diplomado sobre estrategias metodológicas para la educación inclusiva forma parte de un proyecto más extenso cuya relación es vinculada con el trabajo infantil y la educación como un área relevante de intervención.

Tuvo una duración de cinco meses, su modalidad fue semipresencial. Los docentes y personal administrativos de los centros escolares tuvieron la oportunidad de capacitarse a través de una innovadora plataforma tecnológica de aprendizaje que se implementa desde la UDB.

Fueron noventa y nueve personas las capacitadas con este curso, impartido en diferentes sedes: Usulután, Ilobasco, Quezaltepeque y San Vicente.

“Lo importante de este proyecto es todo lo que tiene ver con la educación inclusiva, desde la perspectiva del trabajo infantil. Se quiere que los niños que están dentro del sistema educativo no lo abandonen, y los que están fuera, regresen” afirmó Jesús de la Peña, asesor técnico principal de OIT-IPEC El Salvador.

Nuevo  ingreso