Stephanie Santos: “La clave es aplicar las herramientas que cada materia te brinda en la carrera y aplicarlas a la realidad”

28 de Ene, 2025

Lograr un objetivo requiere determinación y sabiduría para valorar todas las oportunidades de crecimiento que se presentan de diversas maneras a lo largo de la vida. Stephanie Santos es una joven emprendedora graduada de la Licenciatura en Idiomas con Especialidad en Turismo, fundadora de “Artesanías Torogoz”, una marca dedicada a la comercialización de artesanías en el Centro Histórico de San Salvador.

Poseer su propia marca fue una de sus metas desde antes de iniciar su carrera universitaria, por ello se propuso adquirir todos los conocimientos posibles en el desarrollo de sus estudios superiores para luego ponerlos en práctica de manera estratégica en su emprendimiento.

La UDB conversó con ella para conocer más acerca de su historia.

UDB: ¿Cómo nace la idea de tu marca?
Stephanie: La idea de “Artesanías Torogoz”, la tenía desde antes de iniciar la Universidad; desde que entré a la UDB me fijé como objetivo aprovechar cada tema que me impartieran en clases para luego aplicarlas en mi proyecto.

Artesanías Torogoz es una marca que nace bajo un concepto en el que no solo los extranjeros puedan adquirir un producto; sino que sean asequibles a los salvadoreños, que sean piezas bonitas, únicas y hechas por manos salvadoreñas.

UDB: ¿Cuáles fueron los primeros pasos de tu emprendimiento?
Stephanie: En la carrera tenía una materia que se llamaba “Rutas Turísticas”, y tenía como fin que todo lo aprendido me funcionara a mí. Así que en las rutas miraba artesanos, conversaba con ellos, les explicaba la idea de mi emprendimiento y ellos me compartían sus contactos. Así contacté con artesanos de Nahuizalco, Panchimalco, San Marcos y zonas aledañas a la capital que trabajan con materiales hechos a mano que representan la cultura de nuestro país.


UDB: ¿Cómo se relaciona lo aprendido en la carrera con tu trabajo?
Stephanie: Siempre fue clave saber lo que quería al iniciar la carrera. Uno debe de estudiar no solamente pensando en cumplir con la entrega de una tarea; sino pensando en la realidad y en cómo me van a funcionar los conocimientos adquiridos en una materia, en cómo me va a funcionar leer un libro, aprender de estrategia, de segmentación de mercado, de qué tipo de oferta quiero darle a la gente. Hay que tomar las herramientas que cada materia te brinda y aplicarlas a la realidad.

UDB: ¿Cómo fue estudiar turismo en la UDB?
Stephanie Estudiar turismo fue lo máximo, disfruté todas las actividades que hacíamos, los recorridos, todo. Aprendí a ver el turismo desde otra perspectiva, teniendo en cuenta qué se le puede ofrecer al turista nacional y extranjero para evidenciar las diferentes experiencias que se pueden tener en el país, a saber cómo explorar el país.

Recuerdo que en una materia aprendimos a dar recorridos guiados a personas no videntes, es decir, a hacer turismo inclusivo, en este caso aplicando técnicas como la narración descriptiva. Aprendí de primeros auxilios, cómo implementar recorridos a personas que no pueden caminar; etc. 

Stephanie (quinta persona de izquierda a derecha), en su etapa universitaria.

Entre las áreas de formación de los estudiantes de Idiomas con Especialidad en Turismo de la UDB, se encuentra el diseño y emprendimiento de proyectos y servicios turísticos innovadores, con criterios de rentabilidad y sostenibilidad.

Nuevo  ingreso