Por Samuel Herrera.
La Escuela de Electrónica de la Universidad Don Bosco llevó a cabo una nueva edición de la competencia de electrónica, automatización y robótica, Tech Race, una iniciativa que surge de la necesidad de unificar los proyectos desarrollados en los salones y laboratorios de clase bajo una misma plataforma.
Dicho proyecto inició en el año 2024 y desde entonces ha evolucionado para abarcar habilidades cada vez más complejas, desde electrónica básica hasta automatización industrial y robótica colaborativa. La actividad abarcó el área académica, técnica y puso a prueba la formación y capacidades de los jóvenes en un espacio de innovación tecnológica.
La competencia reunió a alumnos de distintas asignaturas quienes aplicaron conocimientos de programación, diseño de hardware y resolución de problemas. La creatividad, el diseño y el control técnico también fueron factores clave especialmente en la franja especial de competencias para vehículos 4x4 en pruebas como “pozo de arrastre”, “carreras de obstáculos” y “rey de la colina”.
Tech Race busca evidenciar el aprendizaje práctico adquirido que se materializa en el manejo seguro del hardware, la correcta interpretación de sensores como ultrasónicos, infrarrojos y el diseño de sistemas automatizados con lógica de control mediante PLC junto a la capacidad de operar con potencias que van desde los 24 hasta los 220 voltios.
“Es una forma de poner a prueba no solo lo que los jóvenes han aprendido, sino su capacidad para integrar diversas habilidades en un solo reto. Se trabaja con sensores, motores, voltajes industriales y mucha programación, todo dentro de un mismo sistema”.
Eduardo Rivera, docente UDB.
Los equipos ganadores fueron:
Categoría seguidor de línea: David Reyes y Josué Romero; categoría laberinto: Ricardo López y Diego Cotto; categoría montacargas: Diego Pérez y Cristian Ramírez; categoría el pozo: Daniel Candray y William Lino; categoría rey de colina: Víctor Navarro y Orlando Castro; categoría pista de obstáculos: Ricardo Soto y Lesly Argueta; categoría automatización industrial: Gerardo Linares y Fernando Flores; categoría robótica colaborativa: Claudia Navas y Andrea Vásquez.
Entidades como Grupo EDECSA y Grupo Autocontrol se sumaron a la competición como aliados estratégicos. A través de este tipo de iniciativas se otorga una formación académica basada en la experiencia, el desafío y la innovación, brindando a sus estudiantes espacios reales para potenciar su talento, acercarlos a la industria y prepararlos para liderar los retos tecnológicos del futuro.