Me gustaría dar a conocer que la calidad académica de la UDB es muy buena y de igual manera motivar a demás estudiantes que es posible estudiar en universidades internacionales...
Carlos Josué Moz Preza, ingresó a la universidad en el año 2010 para estudiar Ingeniería en Telecomunicaciones, ahora, estudia el MSc Information and Communication Technology Systems en la International Hellenic University de Grecia.
Con apenas 24 años de edad, el joven ingeniero se convertirá en un magíster de sistemas de tecnología de la información, título que recibirá como fruto de su dedicación, esfuerzo y valentía de haber aplicado a una beca del programa de cooperación y movilidad de la educación superior Erasmus Mundus, del cual la UDB es socia.
El programa sólo otorgó una beca de estudio en el país, Carlos fue la persona elegida gracias a su entusiasmo y deseo de ser un mejor profesional. Fue difícil creer que había sido aceptada su solicitud, leyó más de una vez el correo que con ansias había estado esperando, en el que recibió tan maravillosa noticia.
...me acuerdo que en la cartelera de la UDB habían colocado afiches con diferentes programas de becas con Erasmus Mundus y después de clases decidí ir, y me sorprendió la cantidad de personas que asistieron… al grupo al que pertenecía aplicaron muchas universidades del país y solo iban a dar una beca de maestría según lo que leí en la distribución del programa…Nunca pensé que me la darían, porque solo una beca para todo el país, me pareció imposible...
El proceso no fue fácil, los programas de becas para estudiar fuera del país requieren trámites que suelen ser complejos; sin embargo, la perseverancia y paciencia son piezas claves. Desde el Departamento de Desarrollo Profesional de la UDB se le brinda al estudiante el apoyo y la asesoría para que tenga mayores posibilidades de aplicar a una beca internacional.
...el Ing. Víctor Cornejo (director del Dpto. de Desarrollo Profesional) fue el que siempre me motivó; él como encargado de los programas de intercambio, muy amablemente me asistió en este proceso...
Los nervios y la ansiedad se hicieron presentes. Las expectativas eran muchas, los retos profesionales lo eran aún más.
...me dio miedo al principio, la universidad en la que estudio, es una de las mejores para maestrías, si no es que la mejor. Pensé que iba a ser muy difícil, pero a medida pasa el tiempo, me di cuenta que no, las bases que recibí en la UDB fueron excelentes, tenemos profesores muy buenos y exigentes que fomentaban la lectura y el pensamiento crítico y acá, en la maestría se basan en eso, en ser crítico, analizar y no en memorizar...
Su ánimo de ser un excelente profesional, le ha llevado a establecerse más metas, una de ellas es aplicar a beca para doctorado al finalizar sus estudios de maestría.
...he pensando en seguir con un doctorado, siempre en Europa, y para ello se requiere de mucho trabajo. Mi principal reto ahora es obtener muy buenas notas...
La proyección internacional de la Universidad Don Bosco ha permitido que sus estudiantes y docentes realicen estancias, intercambios y estudios de postgrados en universidades extranjeras. Los lazos interinstitucionales y una sólida apuesta a la mejora continua de su comunidad educativa, facilita las oportunidades de movilidad internacional.
...no hay que esperar del cielo las oportunidades, sí existen... y hay que ir por ellas. Estar en el extranjero abre la mente y uno se da cuenta que los límites los ponemos nosotros mismos… Hay que preguntar y tomarse su tiempo para aplicar y no ser negativos.
Con ese mensaje concluye su relato Carlos Moz, un joven perseverante y con metas claras de superación.