Gabriela Torres, graduada de Ingeniera en Ciencias de la Computación: “Las oportunidades debemos crearlas”

16 de Mar, 2021

En un contexto donde la participación de la mujer en carreras tecnológicas está creciendo, Gabriela Torres nos enseña que las oportunidades de crecimiento debemos buscarlas y crearlas. Se graduó de Ingeniería en Ciencias de la Computación en la UDB y a su corta edad es una emprendedora que innova constantemente.

Actualmente, Gabriela es una reconocida profesional, fundadora de una importante empresa de tecnología y desarrollo de software de El Salvador. En el siguiente relato, nos cuenta parte de su trayectoria profesional.

“Uno de mis escritores favoritos dice que, “quien tiene un por qué vivir puede superar casi cualquier cómo”. Yo descubrí que, para mí, ese «por qué» era hacer algo que me sirviera, pero también que pudiera ayudar a los demás.

Para lograrlo decidí estudiar una carrera con perspectiva de cara al futuro, que me permitiera tener visión y alcance y decidí estudiar Ingeniería en Ciencias de la Computación.

Hubo distintos retos que decidí llevar paralelos a mi carrera: comencé con mi socio mis primeros emprendimientos desde el primer año de universidad y en mi búsqueda de poder aprender más para aplicar esos conocimientos muchas veces apliqué y fui beneficiaria de becas, cursos, diplomados y eventos que la misma universidad proporcionaba, fui presidenta de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería en Computación, fui parte del equipo de baloncesto con el cual ganamos medalla de oro para El Salvador y también participé en múltiples concursos a nivel nacional y regional, todo eso como parte de los retos que al final se convirtieron en experiencia valiosa.

A mis 20 años fundé con mi socio, «Tecnologías Informáticas Roots», empresa de tecnología, desarrollo de software y aplicaciones móviles, actualmente con clientes principalmente en Norteamérica, Europa y Centroamérica; y equipo con el que paralelamente trabajamos en proyectos inhouse en el área de Fintech, Healthtech y Educación.

A nivel personal me desarrollo como asesora, seminarista y especialista en ciberseguridad y ethical hacking, además de ser la directora de Desarrollo Tecnológico y Seguridad Informática de nuestra fundación «Futuro Abierto».

Con mis acciones trato de crear un legado que inspire a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser más. Porque los límites no los pone un país, un gobierno y mucho menos un género, las oportunidades existen, no hay que esperarlas, hay que buscarlas o incluso: crearlas.

Me gusta ayudar y motivar a los que me rodean a perder el miedo, arriesgarse y luchar por lo que desean, que definan el éxito en sus propios términos y no en los que la sociedad les dice, y que busquen siempre su felicidad en lo que hacen". 

 

Nuevo  ingreso