Por Carlos Guzmán
La Escuela de Ortesis y Prótesis de la Universidad Don Bosco desarrolló la primera jornada presencial de intercambio técnico y tecnológico, en donde estudiantes del Técnico en Ortesis y Prótesis de todos los niveles, graduados y público externo se dieron cita a espacios de formación impartidos por profesionales nacionales e internacionales del rubro.
Esta actividad es realizada con el objetivo de que los participantes aprendan de la mano de especialistas los conocimientos, prácticas y tecnologías que se aplican día a día en el mercado laboral, para fortalecer de esta manera sus competencias y formación profesional.
El evento fue llevado a cabo a través de 3 jornadas de capacitación en las que se abordaron temáticas claves como sistemas de suspensión para prótesis transtibiales y transfemorales, pies protésicos, ortesis de miembro inferior, ortesis de evaluación GEO o parámetros pélvicos y espinales para radiografía de columna.
El destacado grupo de profesionales a cargo de facilitar los contenidos a los estudiantes, estuvo compuesto por el gerente de ventas de Alps South, Juan Ciocchini de Argentina; la especialista en medicina física y rehabilitación Judith Chivatá de Colombia, el director de academia de Otto Bock México, René Govea; los docentes de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UDB Carlos Zelaya y Andrea Quintanilla, junto al graduado de Técnico en Ortesis y Prótesis de la UDB, Fabricio Lemus.
Para los alumnos, esta experiencia les permitió conocer a fondo diferentes aspectos que componen su perfil profesional. Melany Chavarría, estudiante de Técnico en Ortesis y Prótesis comentó al respecto:
“La jornada fue de mi total agrado, me pareció una manera muy práctica de enseñarnos a profundidad contenidos de la carrera. En lo personal el tema de las ortesis GEO fue muy interesante, ya que nos mostraron nuevos aparatos y técnicas con las cuales podemos trabajar de una manera más actualizada”.
Por su parte, María José Hernández, graduada de Técnico en Ortesis y Prótesis de la UDB, compartió el entusiasmo que le ha generado participar en la actividad y el impacto que tiene en su desarrollo profesional. Sobre la jornada destacó que, “Me mantiene a la punta de la tecnología, a la vanguardia. Me ha enseñado nuevas opciones de trabajo, nuevas metodologías que son importantes para desarrollarnos en el mundo laboral”.
En su primera edición, la jornada de intercambio técnico y tecnológico tuvo una participación de aproximadamente 80 estudiantes de los distintos años de la carrera de Técnico en Ortesis y Prótesis, y alrededor de 45 graduados de dicha carrera.
A través de esta actividad se fortalecieron los vínculos entre la academia y sector profesional con la finalidad de potencializar los conocimientos, habilidades y competencias que los estudiantes desarrollan durante su carrera universitaria.