Alumnos de la Escuela de Biomédica participan en 9ª edición del Summer School en Colombia

16 de Jul, 2025

Un grupo de ocho estudiantes de la Escuela de Biomédica UDB participó en la novena edición del Summer School “Emerging Technologies to Support Health Care and Independent Living”, realizado del 23 al 28 de junio de 2025 en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia. El evento tecnológico, que reunió a expertos, estudiantes y empresas de América Latina y Europa se convirtió en un medio de generación de ideas para transformar el futuro del cuidado del adulto mayor mediante inteligencia artificial, robótica, blockchain y salud digital.

Este año el Summer tuvo como lema: Empowering Elderly Care Through Digital Health Ecosystems and Advanced Technologies

El equipo de la UDB representado por los estudiantes: Jacqueline Nicole Velasco Molina, Marjorie Nicole Cabrera Rauda, Fátima Rocío García González, María José Cruz González, Andrea Alejandra Morán Cabrera, Luis Alejandro Ramos Ordónez, Jorge Ricardo Bruitron Salamanca y Daniela Josabeth González Marroquín tuvieron la oportunidad de conocer las nuevas tecnologías aplicadas a la telemedicina, dispositivos médicos aplicados al cuidado e inclusión del adulto mayor, entre otras innovaciones.

Además, los alumnos participaron en un Hackathon que cerró el evento, el cual tuvo como objetivo que ellos vivieran una experiencia de retos de innovación dentro de un proceso creativo para desarrollar soluciones reales en grupos de trabajo interdisciplinarios, con el fin de generar ideas para el bienestar integral del adulto mayor, con mentoría de expertos y premios a las mejores ideas

Los resultados fueron positivos para los estudiantes de biomédica UDB, ya que destacaron al ser integrantes de los grupos que obtuvieron los primeros 3 lugares, con las ideas de proyecto:

  • Primer lugar: Nicole Velasco, con el proyecto CEN: Integrated Monitoring System for Elderly Care, una solución integral para el monitoreo del adulto mayor.
  • Segundo lugar: María José Cruz, con Heart Guardian, una herramienta de prevención y seguimiento cardíaco.
  • Tercer lugar: Rocío García y Marjorie Cabrera, con Bed Tech, un sistema ergonómico para pruebas de sarcopenia.

“Para nuestros jóvenes el Summer fue muy provechoso porque tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre tecnologías médicas, automatización de procesos de ingeniería, como por ejemplo el funcionamiento del robot DaVinci para cirugías complejas, la actualización sobre telemedicina aplicada para pacientes de zonas rurales, realidad virtual para procedimiento quirúrgicos y el uso en entrenamiento de personal médico, entre otros. Además de fomentar la multiculturalidad y el networking”

Xochilt Urrutia, directora de la Escuela de Biomédica.

La participación de los alumnos en este tipo de eventos internacionales evidencia la calidad educativa con que son formados en la Universidad Don Bosco, y que compite con profesionales de cualquier parte del mundo.

EQUIPO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE BIOMÉDICA


Nuevo  ingreso