Concluyen Bachillerato Virtual en la UDB

29 de Abr, 2013
Autoridades de la Universidad Don Bosco y Ministerio de Educación de El Salvador, entregaron titulo de bachiller a personas que cursaron la modalidad flexible del Bachillerato Virtual que se implementó en la UDB.
Fueron más de cien personas las que culminaron sus estudios de educación media, bajo esta modalidad, el cual está dirigido a aquellas personas que por diversas situaciones no lograron estudiar su bachillerato.
Esta iniciativa busca ampliar la cobertura y ofrecer servicios educativos a la población que por diferentes motivos no ha tenido acceso a la educación en la edad correspondiente.
“Con el Bachillerato Virtual podemos ofrecer una oferta flexible y una mayor cobertura a muchas personas que han estado fuera del sistema educativo, ya sea porque tengan sobreedad (dos años más de su edad regular) o que residan fuera del país”, señaló Gloria Evelyn Hernández, Gerente de Educación Permanente de jóvenes y adultos.
Entre los graduados se encuentran seis personas quienes por medio de representaciones consulares y el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizaron las pruebas externas y de la PAES, las cuales son las únicas evaluaciones presenciales del Bachillerato Virtual.
La matrícula para este año asciende a 900 estudiantes, 37 se encuentran radicados en países como Belice, Costa Rica, México, Estados Unidos, Canadá, Italia, España, Singapur y Kirguistán; 24 de los cuales harán la PAES en el mes de octubre en los consulados de El Salvador en dichos países.

Autoridades de la Universidad Don Bosco y Ministerio de Educación de El Salvador, entregaron titulo de bachiller a personas que cursaron la modalidad flexible del Bachillerato Virtual que se implementó en la UDB.

Fueron más de cien personas las que culminaron sus estudios de educación media, bajo esta modalidad, el cual está dirigido a aquellas personas que por diversas situaciones no lograron estudiar su bachillerato.

Esta iniciativa busca ampliar la cobertura y ofrecer servicios educativos a la población que por diferentes motivos no ha tenido acceso a la educación en la edad correspondiente.

“Con el Bachillerato Virtual podemos ofrecer una oferta flexible y una mayor cobertura a muchas personas que han estado fuera del sistema educativo, ya sea porque tengan sobreedad (dos años más de su edad regular) o que residan fuera del país”, señaló Gloria Evelyn Hernández, Gerente de Educación Permanente de jóvenes y adultos.

Bachillerato virtual

Entre los graduados se encuentran seis personas quienes por medio de representaciones consulares y el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizaron las pruebas externas y de la PAES, las cuales son las únicas evaluaciones presenciales del Bachillerato Virtual.

La matrícula para este año asciende a 900 estudiantes, 37 se encuentran radicados en países como Belice, Costa Rica, México, Estados Unidos, Canadá, Italia, España, Singapur y Kirguistán; 24 de los cuales harán la PAES en el mes de octubre en los consulados de El Salvador en dichos países.

Ver galería de imágenes


Nuevo  ingreso