Un grupo de 18 estudiantes de las diferentes disciplinas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Don Bosco fueron seleccionados para participar en la Conferencia InspiraSTEM, un programa de tres días diseñado para empoderar a estudiantes universitarios mediante una serie de actividades académicas.
Los jóvenes tuvieron acceso a una formación especializada a través de talleres, charlas, paneles, ponencias, sesiones de posters científicos y networking, desarrollados por expertos nacionales e internacionales.
Este espacio fue liderado por científicos salvadoreños residentes en los Estados Unidos, su objetivo fue promover el desarrollo de futuros científicos y profesionales en áreas STEM en El Salvador.
Entre las áreas de aprendizaje y exploración destacaron los campos de la física, análisis de datos, biología y ciencia computacional.
Según Fernanda Sulantay, cofundadora de InspiraSTEM y conferencista, fueron elegidos los mejores100 universitarios de todo el país, se contempló para la elección su liderazgo, rendimiento, habilidades blandas y su rendimiento académico.
La participación de los estudiantes UDB fue de gran relevancia, dado que les permitió acceder a un entorno de aprendizaje intensivo en áreas de la ciencia y la tecnología, complementando su formación académica con experiencias prácticas y contacto directo con expertos internacionales, incluidos salvadoreños que se destacan en instituciones de alto prestigio como la NASA.
Este intercambio de conocimiento no solo amplió su visión sobre las oportunidades profesionales en STEM, sino que también fortaleció su capacidad de investigación, resolución de problemas y colaboración interdisciplinaria. Además, su presencia en un evento de esta magnitud posiciona a la Universidad Don Bosco como una Institución de Educación Superior activa en la formación de futuros líderes científicos, contribuyendo al desarrollo tecnológico y social de El Salvador.