Pedro Díaz: El Diseño Industrial ofrece múltiples ramas en las que podemos especializarnos y crecer

07 de Ago, 2025

Pedro José Díaz Carrillo es graduado de la Licenciatura en Diseño Industrial y de Productos de la Universidad Don Bosco. Actualmente se desempeña como diseñador gráfico regional en Productos Alimenticios Diana, donde lidera la creación de piezas gráficas de marketing a nivel regional; además de ser responsable de la revisión y coordinación de artes finales con la fábrica encargada de la impresión de los empaques, asegurando calidad y cumplimiento de lineamientos, entre otras funciones de diseño y publicidad.

“Decidí estudiar en la UDB por su reconocida trayectoria académica y la calidad de sus programas. El día que visité sus instalaciones, me ofrecieron una breve explicación sobre la carrera, y al conocer en qué consistía, sentí que era la opción ideal para desarrollar mis habilidades y fortalecer mis destrezas.” 

Durante cinco años de formación, Pedro no solo adquirió conocimientos técnicos, sino que descubrió talentos ocultos. La calidad académica, el acompañamiento de sus docentes y las diversas oportunidades de aprendizaje le brindaron las oportunidades para crecer como profesional y como ser humano.

“Durante los cinco años de la carrera, disfruté enormemente el proceso de aprendizaje. En cada ciclo académico, logré adquirir y desarrollar habilidades que desconocía de mí mismo.

Agradezco profundamente a todos los catedráticos que me guiaron con dedicación, siempre dispuestos a resolver mis dudas. Me enseñaron a aplicar diversos materiales en el diseño de productos, lo que me permitió descubrir mis fortalezas creativas. Además, aprendí a desarrollar nuevos productos incorporando tecnologías actuales y a perfeccionar mi razonamiento tridimensional, una de las habilidades que más aplico en mi trabajo actual”.

Pedro participó como instructor en algunas materias con la finalidad de compartir sus experiencias y conocimiento. También atravesó retos que logró superar, uno de ellos fue la autoevaluación de sus diseños, para él era importante crear propuestas innovadoras y diferentes que resolvieran los problemas.

Momentos que dejaron huella

Uno de los momentos más significativos de su paso por la UDB fue su participación en un proyecto para la Red Iberoamericana de Innovación y Transferencia Tecnológica para Fabricantes de Muebles (RITMMA), donde, junto a sus compañeros, diseñó una línea de mobiliario a partir de madera reciclada. Sus propuestas fueron presentadas en Colombia ante diseñadores internacionales, una experiencia que reafirmó su capacidad creativa y lo proyectó profesionalmente.

Asimismo, colaboró con PYMMES en el diseño de empaques, apoyó a emprendimientos locales y aprendió sobre la aplicación del diseño en contextos reales y sociales.

“A lo largo de la carrera adquirí diversos aprendizajes, pero hay tres que han sido especialmente valiosos en mi vida profesional hasta el día de hoy, criterio propio: Aprendí a analizar críticamente mis diseños, identificar áreas de mejora y elevar la calidad del resultado final para presentar trabajos de alto nivel. Gestión del tiempo: En cada ciclo cursábamos entre cuatro y cinco materias, y en todas se nos asignaban actividades con entregas semanales. Esta dinámica me permitió desarrollar el hábito de priorizar tareas, organizar mi tiempo eficientemente y enfocarme en crear propuestas de diseño innovadoras; y, trabajo en equipo: Muchas asignaturas incluían proyectos colaborativos. A través de ellos aprendí a conocer y adaptarme al estilo de trabajo de mis compañeros, lo cual fue clave para alcanzar los objetivos en conjunto y fortalecer mis habilidades interpersonales". 

Uno de los grandes aportes de su formación en la UDB ha sido el desarrollo del razonamiento espacial. Esta habilidad le ha permitido visualizar objetos en tres dimensiones sin tenerlos físicamente enfrente, lo cual es clave en su trabajo actual. Esta visión integral se ha convertido en una de sus mayores fortalezas.

“Durante mi último año académico (2021) y hasta mediados de 2023 tuve la oportunidad de iniciar mi carrera profesional como Diseñador 3D en una agencia especializada en activaciones BTL. En este rol, desarrollé diversos montajes y propuestas en 3D para activaciones de marca, lo que me permitió aplicar mis conocimientos en entornos reales y fortalecer mi creatividad y criterio técnico.

Tuve el privilegio de colaborar con reconocidas marcas tanto nacionales como internacionales, entre ellas: Grupo Q (Porsche, Mazda, Ford, Hyundai, etc.), BAC Credomatic, Unilever y Holcim.”

 Metas

Como todo joven que se proyecta a futuro, Pedro tiene claro su objetivo.

“Aspiro a desempeñarme en el futuro como Director Creativo, liderando proyectos para distintas marcas y dejando mi huella en cada pieza, diseño o campaña en la que participe”.

Mi objetivo es seguir creciendo y adquiriendo nuevos conocimientos en el campo del diseño, ya que este evoluciona constantemente con el mundo. Cada año surgen nuevas tendencias, ideas y formas de comunicar, por lo que considero que el aprendizaje en esta disciplina nunca termina". 

Un mensaje a los futuros diseñadores industriales

“Si de pequeños les gustaba desarmar juguetes, volver a armarlos, o dejar volar su imaginación creando cosas con cartón, pegamento y materiales simples, entonces esta carrera les encantará.

El Diseño Industrial ofrece múltiples ramas en las que podemos especializarnos y crecer. Cada una de ellas es fascinante y representa una oportunidad para aplicar y compartir nuestro conocimiento como diseñadores. Desde el primer día de clases hasta el momento en que nos convertimos en profesionales, el avance depende en gran medida de nuestro esfuerzo y pasión. 

La carrera es como un lienzo en blanco: con determinación, curiosidad y sin miedo a aprender cosas nuevas, iremos pintando poco a poco nuestra propia obra.

 Nada es difícil cuando se estudia lo que realmente nos apasiona.”

 

Nuevo ingreso