La Vicerrectoría de Gestión Institucional es la unidad que coopera de manera inmediata con el Rector; con responsabilidad sobre la estrategia general de sostenibilidad institucional. A nivel gerencial administra el campus de Antiguo Cuscatlán en sus unidades académicas de grado, posgrado, administrativas e infraestructura; para garantizar el desarrollo institucional.
También está adscrita a la Vicerrectoría de Gestión Institucional, la Dirección de Emprendimiento e Innovación, que tiene como objetivo impulsar la innovación y competitividad de la institución y su vinculación con los actores externos.
Vicerrectora
Patricia Lynette León
Formación
-
Máster en Propiedad Intelectual e Innovación.
OMPI -Universidad de San Andrés, Argentina. Becaria OMPI.
-
Máster en Dirección de Empresas y Finanzas.
Universidad de Barcelona, España.
-
Licenciatura en Administración de Empresas.
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador.
-
Posgrado: Diplomado en Beines Raíces y Avalúos.
Universidad José Matías Delgado, El Salvador..
-
Posgrado: Docente escalafón II, Curso de Formación Pedagógica.
Universidad Don Bosco, El Salvador.
Experiencia laboral
-
Directora de la Dirección de Emprendimiento e Innovación UDB.
-
Directora del proyecto BCIE- UDB para la PYME.
-
Directora del Centro de Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa, alianza público-academia. CONAMYPE.
-
Profesora de grado y posgrado.
-
Experiencia de 20 años de trabajo en empresas privadas, desempeñando cargos gerenciales y administrativos en los sectores servicio e industria.
Otros cargos de representación
-
Miembro del Consejo de Investigación de la Universidad Don Bosco
-
Representante de vinculación ante el Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Crecimiento Económico de El Salvador
-
Miembro del Ecosistema de Emprendimiento y Empleabilidad de la Alcaldía Municipal de San Salvador, COAMS OPAMSS.
-
Miembro del Consejo Asesor de Emprendimiento (CAE) de la Comisión Nacional de la Micro y la Pequeña Empresa.
-
Miembro de la Mesa de Diálogo para la empleabilidad, FUNDEMAS.
Acreditaciones y conocimientos especializados
-
Certificación Técnico Asesor de Emprendimiento,
CONAMYPE, Ministerio de Economía.
-
Acreditación código de intermediación de seguros vida y daños,
Superintendencia del Sistema Financiero.
-
Curso internacional de inmersión "Sistemas de Apoyo al Emprendimiento"
Beca gobierno Israelí para la transferencia del modelo de Startup Nation ecosistema de innovación y emprendimiento de Israel. Mashav, Israel.
-
Diplomado Creación de Ecosistemas de Emprendimiento,
CEDDET , Unión Europea, Beca CENPROMYPE.
-
Visita de reconocimiento a incubadora universitaria internacional.
Tecnológico de Monterrey, México.
-
Transferencia metodológica: Ecosistemas y herramientas de Emprendimiento Colombiano.
SENA Cámara de Comercio de Cali/ Bogotá, Colombia..
-
Curso Spin Off Oportunidades empresariales desde la investigación aplicada
CYTED-UCHILE, El Salvador, 2018.
-
Transferencia metodológica: "Emprendimiento e innovación industrial a la Inversa".
Convenio privado con la Asociación Salvadoreña de Industriales ASI, fondos USAID.
-
Transferencia metodológica: Ruta de Innovación de Chile.
CORFO, Gobierno de Chile. Fondos USAID.
-
Curso de inmersión sobre el Sistema Universitario SUMA Manizales MAS.
Fomento de la articulación entre universidades que potencien la gestión del conocimiento en innovación y emprendimiento.