Presentan resultados de investigaciones aplicadas del clúster de energía y eficiencia energética

21 de Mar, 2018

La Universidad Don Bosco (UDB), la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES) presentaron avances de los resultados de investigaciones aplicadas para el crecimiento económico del país.

Las tres universidades, junto a la Universidad Albert Einstein, Francisco Gavidia, Escuela Especializada de Ingeniería ITCA-FEPADE y Universidad de El Salvador, integran el clúster de energía y eficiencia energética que impulsa el Proyecto de USAID de Educación Superior para el Crecimiento Económico.

La presentación se realizó en la UDB ante funcionarios y representantes de USAID, Dirección Nacional de Educación Superior, del sector industrial del país, docentes, alumnos e invitados; asistieron además especialistas en investigación de Rutger University.

El vicerrector académico de la UDB aseguró que cada universidad tiene el potencial de responder a las necesidades de la industria y demostrar que los centros de estudios son algo más que un semillero de estudiantes.

“Cada universidad representa un apoyo en la industria en poder responder a cada necesidad y permitir el desarrollo de nuevos profesionales en enfoques de calidad, investigación e innovación”, afirmó.

Las investigaciones de los proyectos fueron:

  • Piloto de implementación de smart grid en colaboración con distribuidora de energía eléctrica nacional y generadora de energía renovables. (Desarrollada por la UDB)
  • Fabricación de colectores solares utilizando tecnología local. (Desarrollada por la UDB).
  • Mejora de la eficiencia de biodigestor en CALUCO para generación de energía eléctrica. (Desarrollada por la UDB, UCA y UNICAES).
  • Edificios de cero energía neta en El Salvador. (Desarrollada por la UCA).

Para Carlos Pacas, director del clúster y del Instituto de Investigación en Energía de la UDB, la participación y aporte de los estudiantes fue clave en el proceso de investigación; según Él, los alumnos ponen en práctica real sus conocimientos y adquieren nuevas competencias.

El enfoque del clúster es mejorar la competitividad del sector de energía y eficiencia energética y buscar que los recursos humanos que se formen en las instituciones de educación superior respondan a las necesidades del país para que éste sea más competitivo a escala internacional. Adicionalmente, se promueve la investigación aplicada orientada a resolver los problemas de productividad que puedan surgir en las empresas.

 

Galeria 1BHP9W7Y
Nuevo  ingreso