Alumnos de la UDB destacan en CONESCAPAN 2015

01 de Oct, 2015

Durante más de treinta años estudiantes y profesionales de las áreas de la electro-tecnología de universidades de Centroamérica y Panamá se dan cita en un sólo evento que los reúne para compartir experiencias y conocimientos en temas de innovación tecnológica.

Así la Convención de Estudiantes de Centroamérica y Panamá CONESCAPAN se realizó este año en El Salvador en su trigésima cuarta edición, con el objetivo principal de fomentar el intercambio tecnológico, cultural y social de los estudiantes que cursan las carreras de ingeniería.

Conescapan 2015

El evento reunió a estudiantes de diferentes universidades de la región.  De la UDB hubo muy buena participación de los jóvenes del IEEE-UDB Rama Estudiantil de quienes les fueron aceptados 5 papers para ponencias (artículos de investigación escritos y expuestos por los mismos estudiantes).

Los temas que destacaron fueron: Diseño e implementación de gobernador de motores basado en PWM y FPGA para aplicarlo en el desarrollo de controlador de vuelo de UAV impartido por Noé Monterrosa; Podoscopia por imagen digital de Erick García; Diseño de prótesis mioeléctrica transradial por Mario Valenzuela; Análisis estadístico del control de calidad granel mediante uso de software de visión artificial – SugarVision por José Gálvez y Desarrollo de software para extracción de propiedades de cristales de azúcar por Iván López.

Asimismo los alumnos destacaron con los papers para póster, de éstos hubo una participación de 8 papers. Con ello el público asistente tuvo la oportunidad de observar el trabajo científico y profesional de nuestros estudiantes.

Entre los póster destacaron: Análisis cinemático directo del Robot RV-2AJ de Mitsubishi utilizando Teoría de Screws de Óscar Rivera, Aplicación de una red modbus de Julio Melara, Diseño y simulación industrial del Drone MAB-1 de Adalberto Gómez, Diseño general de sistema de control y distribución de horno para curado de materiales compuestos de Fernando Larín, Funciones Hash: Aplicaciones en Criptografía de Cristián Zaldaña, Diseño de robot delta con pistones neumáticos clasificador de objetos utilizando logo de Ricardo Argueta, Clasificador de objetos utilizando Robot Delta 3GDL y Visión Artificial de Noé Monterrosa y Diseño de un controlador PID de dos grados de libertad de Óscar Martínez.

Así nuestros estudiantes se proyectan y destacan en eventos de carácter regional.

 


Nuevo  ingreso