Arte y cultura

Logotipo del Departamento de Arte y Cultura

El Departamento de Arte y Cultura (DAC) organiza sus actividades y servicios en los siguientes ejes de acción:

  • Carteles culturales,

  • Grupos de extensión universitaria,

  • Formación complementaria,

  • Préstamo de recursos,

  • Espacio para el voluntariado y servicio social y

  • La Pinacoteca del Centro de Cultura Rafael Meza Ayau.

 

Carteleras culturales

Cartelera cultura de Arte y Cultura

Con la convicción de que toda persona tiene el derecho de tener acceso al Bien Artístico Cultural y fieles a la práctica educativa de Don Bosco, que dio un espacio importante al Arte en el proceso formativo de los jóvenes; en el DAC organizamos y desarrollamos una serie de eventos artísticos – culturales abiertos a todo el público, propiciando el conocimiento y desarrollo de nuestra identidad, enriqueciendo nuestra cultura general y exponiendonos a otras propiciamos el desarrollo de competencias interculturales.

 

Grupos de extensión universitaria

Son grupos en los que los miembros de la comunidad educativa pueden participar para desarrollar sus habilidades o talentos en las áreas de la música, el teatro y la danza. Cada grupo tiene sus propios procesos formativos, por lo que se definen en un espacio ideal para el desarrollo de nuevas destrezas y habilidades que son requeridas y valoradas en la vida profesional y que además estimulan la creatividad.

Los grupos que actualmente están disponibles son:

Danza ContemporáneaGrupo de Teatro, "La Huella del Venado": en su proceso formativo se desarrollan habilidades corporales y de expresión, manejo de presentaciones ante públicas, proyección de la voz; también se desarrolla habilidades para aprender a trabajar capacidades en equipo, se la creatividad, las analíticas, la memorización y la construcción de textos; Además desarrolla ejercicios de desinhibición y cultura general y de manera novedosa, se aventuran en el montaje de obras que abordan temas importantes para el ser humano. El Grupo está bajo la dirección del maestro César Pineda, actor, profesor y director de teatro, con larga experiencia en las artes escénicas y la gestión cultural a nivel nacional e internacional. Con su formación apoya el desarrollo de talentos juveniles y la transformación personal y social.

Danza ContemporáneaTaller de Expresión y Diseño Corporal, "Danza UDB": los objetivos fundamentales del proceso formativo de este grupo se centran en el entrenamiento físico, el desarrollo de destrezas corporales, creativas e interpretativas. Por ser una disciplina de las Artes Escénicas, los participantes lograron un mejor manejo de presentaciones ante audiencias y el ejercicio y entrenamiento en la danza permite a los estudiantes la estimulación de la memoria, a través del aprendizaje de diversos ejercicios, dinámicas, rutinas y movimientos corporales. La dirección del Grupo está a cargo del maestro Bellisario Llanos, licenciado en danza.

coro universitarioCoro UDB : en este grupo, los participantes reciben formación musical que incluye vocalización, lectura de solfeo, práctica coral, entrenamiento auditivo y armonía musical. Además desarrolla habilidades de expresión escénica, trabajo en equipo, disciplina y todos los beneficios que aporta el estudio de la música al desarrollo cognitivo de un individuo. Actualmente el Coro está bajo la dirección de la maestra Gabriela Fernández, es licenciada en música con orientación en la dirección coral; quien, con su trayectoria y experiencia, enriquece la formación y aprendizaje de los jóvenes miembros del Coro.

Todos los Grupos de Extensión Universitaria, participantes en festivales, encuentros y diversos eventos a nivel nacional e internacional, logrando posicionarse entre los grupos universitarios con más reconocidos en El Salvador. Además comparte su talento a través del desarrollo de presentaciones públicas en diversas instituciones y ciudades del país.

 

Iniciativas de formación complementaria

Los cursos, talleres y diplomados son una apuesta formativa de la Universidad Don Bosco, por contribuir con el fomento y desarrollo de nuevos talentos en nuestra comunidad educativa y en la zona de influencia de la Universidad Don Bosco, permitiendo oportunidades educativas a poblaciones con poco acceso a espacios de formación integral. Entre los cursos abiertos al público están: violín, teclado, guitarra, dibujo y pintura, grabado, creatividad, inglés, diversas disciplinas de la danza, expresión corporal, talleres de literatura, maquillaje, modelado, entre otros.

Préstamo de recursos

El DAC cuenta con una serie de recursos que se encuentran a disposición de la comunidad universitaria, entre ellos están: estructuras para el montaje de exposiciones, vestuario, instrumentos musicales, equipo audiovisual, entre otros. Para mayor información sobre los procesos de préstamo de los recursos se pueden acercar a las oficinas del Departamento ubicado en la tercera planta del edificio CDIU.

Voluntariado y Servicio Social

En el DAC podrás desarrollar experiencias de voluntariado vinculados a las áreas del arte y la cultura, convirtiéndote en un promotor de estas disciplinas. A través de diversas experiencias, desarrollarás habilidades en la organización, montaje y ejecución de eventos, aprenderás a ser guía en la Pinacoteca y podrás colaborar en los procesos formativos del DAC. Participando en las actividades y proyectos del DAC, también podrás desarrollar tu servicio social.

Pinacoteca

Pinacoteca de ArteEs un espacio creado para el resguardo de un patrimonio gráfico - pictórico y escultórico, con una exposición permanente de más de 180 obras que está abierta a todo el público, promoviendo el acceso al bien artístico - cultural para las nuevas generaciones. La colección de las piezas de artes, está organizada en 3 salas [ Haga clic aquí para conocer más ]. La experiencia y entrenamiento estético que promueve la Pinacoteca, se ve complementada por la organización de exposiciones temporales, las cuales buscan enriquecer el conocimiento de las Artes Plásticas, sus diversas técnicas y movimientos y ofrece un espacio para el encuentro con las generaciones emergentes de artistas. Además desarrolla una serie de talleres formativos.

Galería 6QIBUHNE


Contactos

Norma Lucía Cortez
Directora del Departamento de Arte y Cultura
Correo: normy.cortez@udb.edu.sv
Teléfono: 2251 8226

Miembros del DAC

Verónica del Carmen Miranda 
verónica.miranda@udb.edu.sv

Jonathan Amílcar Durán
jonathan.duran@udb.edu.sv

Whatsapp:  7600 2629 Correo
: arteycultura@udb.edu.sv 

Facebook: Arte y Cultura UDB – Oficial

Instagram: @arteyculturaudb

 

Nuevo ingreso