Trazos de fe y talento: El arte que se forma en las aulas de la UDB

11 de Jun, 2025

Por Samuel Herrera.

El arte es una poderosa forma de expresión y para Ana María Aguilar, es también un propósito de vida. Ella es estudiante de Licenciatura en Diseño Gráfico, maestra de dibujo y pintura, restauradora de esculturas religiosas, artista plástica y ahora expositora. Ha logrado que su pasión por las bellas artes trascienda los lienzos y se convierta en una herramienta de inspiración para otros jóvenes salvadoreños.

Desde muy pequeña sintió una profunda conexión con el mundo del arte, esta afinidad natural la llevó a sumarse a los talleres de arte y cultura que ofrece el Departamento de Arte y Cultura de la UDB en el año 2021. Así, con disciplina, sensibilidad y una búsqueda constante de aprendizaje, ha desarrollado una sólida trayectoria en las artes plásticas, especialmente en el arte sacro, una manifestación que mezcla belleza, historia y espiritualidad.

Su más reciente exposición, titulada “Esencia Sacra”, es reflejo de su evolución artística, la muestra recoge obras que recorren su camino desde los primeros bocetos de 2019 hasta composiciones actuales, que ha realizado mientras ejerce como maestra de arte en la Fundación Bellas Artes. 

A través de sus obras, Ana María transmite una visión profunda y emotiva de la figura de la Virgen María, explorando el misterio que la rodea y proyectando valores como la fe, la esperanza y el amor, parte de ese crecimiento artístico ha sido posible gracias a su formación académica. 

Actualmente estudia la Licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad Don Bosco, carrera que, desde su perspectiva, ha potenciado sus capacidades técnicas y creativas:

“Mi carrera me ayudó a fortalecer en general todo el conocimiento en el ámbito artístico ya que me enseñó composición, nuevas técnicas artísticas y elementos para complementar mi pasión y así darle un significado a las obras, mejorando mi técnica y enalteciendo las composiciones.”

Ana María Aguilar, estudiante UDB.

El aprendizaje en áreas como la composición, la ilustración digital y las nuevas técnicas gráficas le ha permitido enriquecer sus obra y sus diseños con elementos que le dan mayor profundidad conceptual y estética, muestra de ello son dos libros ilustrados, “Las historias de Nochito” de 2024 y “Kuskatán: y el más allá” .

Con la mirada puesta en el futuro, Ana María tiene claro su propósito: seguir inculcando el amor por el arte a niños y jóvenes, continuar creando obras que conecten con la espiritualidad y promover el arte sacro como una expresión vigente, profunda y transformadora. 

El Departamento de Arte y Cultura de la UDB tiene como finalidad acercar diversas artes a los jóvenes para que puedan utilizarlas como potencializadoras de sus carreras universitarias y también como un método para adquirir valiosas habilidades blandas, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo cultural del país.

Nuevo ingreso