Estudiar Diseño Industrial es como ser creador de lo cotidiano

26 de May, 2025

En un mundo donde la innovación y el uso de la tecnología es la clave del desarrollo, el Diseño Industrial se ha convertido en una de las profesiones más versátiles, creativas y con impacto social. En El Salvador, esta carrera representa una oportunidad única para jóvenes que desean combinar arte, tecnología, sostenibilidad y emprendimiento.

Estudiar la Licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad Don es convertirte en un profesional centrado en el desarrollo humano como sello único UDB, que ofrece soluciones a necesidades de diseño de servicios y de productos fabricados con materias primas diversas, así como con productos digitales.

Eso lo logra por medio de un proceso creativo de diseño, que permite ofrecer productos desarrollados a través de tecnologías digitales y análogas para la fabricación. Además, le enseña al estudiante a desarrollar modelos de negocios orientados tanto al emprendimiento como a la innovación.

En el Salvador existen algunos enfoques que están siendo emergentes y que el diseñador industrial formado en la UDB considera:

Economía circular y sostenibilidad:  la carrera incluye los aspectos de sostenibilidad dentro de los proceso creativos y tecnológicos, juega un papel trascendental en la transición hacia modelos de economía más sostenible. Y ¿Qué implica? Implica diseñar tomando en cuenta el impacto social, económico y ambiental del producto durante su ciclo de vida.

Diseño centrado en la persona: el diseño industrial es clave, el profesional percibe problemáticas y necesidades reales y sociales; investiga, analiza, transforma y crea productos no solo funcionales para el usuario sino también estéticamente agradables.

Integración tecnológica y fabricación digital: en El Salvador como a nivel global, la tecnología está revolucionando el diseño industrial permitiendo el uso de herramientas como la impresión 3D, la Inteligencia Artificial, la realidad aumentada y virtual.

 Espacios de experimentación e innovación para la práctica especializada

Los alumnos de Diseño Industrial cuentan con un conjunto de espacios que aloja los laboratorios denominados Patios de Experimentación y Prototipado. Estos espacios son centros de práctica especializados que ofrecen a los estudiantes un área con distintas herramientas y materiales que pueden integrar en sus procesos de producción creativa: elaboración de maquetas, prototipos, modelos funcionales, producciones a escala. Los patios de experimentación están compuestos por carpintería, fabricación digital, textiles y cerámicas.

Además gracias a los convenios y alianzas que la UDB tiene con universidades fuera del país, los alumnos pueden hacer movilidades académicas como fue el caso de Indira Jurado, que fue a México este año.

La pregunta del millón ¿En qué puedo trabajar?

Los profesionales graduados en Diseño Industrial de la Universidad Don Bosco, pueden desempeñarse profesionalmente en las siguientes áreas: Modelado 3D; Desarrollo y diseño de productos y servicios; modelos y prototipos; diseño de juegos y juguetes; mobiliario; producción, montaje de stands sets y aparadores; gestión de diseño, diseño sostenible; diseño de calzado; desarrollo de negocios y ventas; investigación y desarrollo; diseño textil, moda e indumentaria; medios de transporte; docencia; envase y embalaje; gestión de proyectos; joyería; arte conceptual; diseño de servicios; dirección creativa.

Entonces ¿te animas a ser un diseñador industrial que transforme? 

Conoce más de la carrera.

 

 

 

 

 

 

 

Nuevo ingreso