Mónica Lazo, es una mujer comprometida con la educación y el desarrollo humano, disfruta acompañar a los demás en sus procesos de aprendizaje y superación. Entre sus cualidades destaca su actitud de servicio, empatía y mejora continua.
Desde hace 25 años trabaja en la Universidad Don Bosco, actualmente es psicopedagoga del Departamento de Atención Psicopedagógica y desde ahí, día a día acompaña a los estudiantes en su desarrollo académico y emocional, ofreciendo orientación psicopedagógica y estrategias que les ayuden a enfrentar sus desafíos. También colabora en proyectos educativos y en la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, buscando siempre aportar al bienestar de la comunidad universitaria.
Como una mujer integral, su crecimiento ha sido un camino de aprendizaje constante. Para ella, cada experiencia, desafío y persona con la que ha trabajado le ha brindado la oportunidad de aprender junto a ella.
Profesionalmente, ha buscado siempre actualizarse y fortalecer sus competencias, mientras que, en su entorno personal, ha desarrollado una mayor capacidad de escucha, empatía y resiliencia.
En el ámbito académico, las historias de dedicación y pasión por el aprendizaje son inspiradoras, y la trayectoria de Mónica Lazo, una destacada educadora de la UDB es un claro ejemplo de ello. Con un Doctorado Académico en Educación de la Universidad de Costa Rica, Mónica, se ha convertido en una figura clave dentro de la Comunidad Universitaria. Ese estudio de posgrado le ha permitido profundizar en la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva más amplia y fundamentada.
Su estudio de doctorado ha sido un camino de retos y desafíos, pero, sobre todo, una experiencia llena de satisfacción. Conozcamos más.
UDB: ¿Qué le motivó a seguirse formando con estudios de doctorado?
Mónica: Siempre he creído en la importancia del aprendizaje continuo. Sentí que un doctorado me permitiría no solo mejorar mis conocimientos, sino también aportar con mayor solidez a la educación y a la formación de futuros profesionales; esto además de conocer a otras personas con las que comparto intereses.
UDB: ¿A qué desafíos se enfrentó estudiando su doctorado?
Mónica: Como cualquier proceso de formación avanzada, implicó retos importantes, especialmente en la gestión del tiempo. Equilibrar mis responsabilidades laborales, académicas y personales requirió mucha organización y disciplina, no fue sencillo para mí. También enfrenté momentos de incertidumbre y autoexigencia que hacían el camino cuesta arriba, pero con perseverancia y apoyo logré avanzar.
Mónica Lazo (al centro) junto a funcionarias UDB en el Encuentro EDUDER 2025.
UDB: ¿Cómo combinó su rol como estudiante de doctorado y psicopedagoga?
Mónica: Tardé un poco en lograr la combinación, fue necesario aprender a priorizar tareas, a organizar mejor mi tiempo y a aprovechar cada espacio para avanzar en ambos roles, la parte más difícil fue el proyecto de tesis, pues, aunque era importante, el día a día me presentaba desafíos urgentes, hacer el tiempo para finalizarla requirió un esfuerzo enorme y el apoyo de mi familia y amigos fue clave para ello.
UDB: ¿Podría mencionar algunos desafíos o retos a los que se enfrenta la mujer en el contexto educativo de hoy?
Mónica: Aunque se han logrado avances importantes, las mujeres seguimos enfrentando desafíos como el equilibrio entre la vida personal y profesional, la representación en espacios de liderazgo y, en algunos casos, la necesidad de demostrar nuestra capacidad en entornos aún dominados por hombres. Además, es fundamental seguir trabajando por la equidad en el acceso a oportunidades de formación y desarrollo.
UDB: ¿Cuál es el rol de las mujeres que integran las Instituciones de Educación Superior en temas de empoderamiento?
Mónica: Creo que tenemos el desafío de ser modelos de inspiración y agentes de cambio. Y pienso también que, a través de la enseñanza, la investigación y la mentoría, podemos generar espacios donde más mujeres se sientan motivadas a desarrollarse y a desafiar los límites impuestos por la sociedad. La educación es una herramienta poderosa para el empoderamiento y el progreso.
Feria de servicios estudiantiles y programas de acompañamiento UDB Plus.
UDB: ¿Qué mensaje podría dar a jovencitas de bachillerato y mujeres en general sobre cómo empoderarse a través del estudio?
Mónica: Les diría que confíen en su capacidad y en el valor del conocimiento. La educación abre puertas, no solo en lo profesional, sino también en la forma en que vemos el mundo y nos enfrentamos a él. Que no se dejen limitar por dudas o por lo que otros puedan decir. Cada esfuerzo que hagan por aprender será una inversión en su futuro y en el de quienes las rodean.