Por cuarto año consecutivo autoridades de la Universidad Don Bosco, de la Distribuidora de Electricidad DELSUR y del Fondo de Población de las Naciones Unidas en El Salvador, UNFPA inauguraron una nueva edición del proyecto DELSUR STEM Academy, el cual se llevó a cabo el sábado 26 de abril en la Escuela Técnica de DELSUR.
Dicho proyecto está dirigido a estudiantes de educación media y de noveno grado; y tiene como objetivo motivarlos a que estudien carreras en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) a través de una formación especializada en electricidad, mecánica, robótica, programación, drones y design thinking.
Será impartida por estudiantes voluntarios de las carreras de ingeniería de la Universidad Don Bosco, mediante sesiones prácticas y entretenidas.
Este proyecto también busca generar habilidades, capacidad e interés para enfrentar grandes retos y oportunidades en las áreas STEM.
“DELSUR STEM Academy es más que una serie de talleres o clases… es una oportunidad para que descubran qué les gusta, que puedan conocerse a sí mismos, y a otros jóvenes. Van a aprender sobre áreas que están cambiando el mundo, pero lo más importante: van a empezar a imaginar cómo ustedes pueden ser parte de ese cambio”.
Xiomara Martínez, secretaria general UDB.
“En DELSUR tenemos muchos programas enfocados en la educación, somos fieles creyentes que ello impulsa el desarrollo de nuestro país… Nosotros no estamos acá para vender energía, sino que la energía la vemos como aquel bien que hace progresar y desarrollar a las personas”.
Katty Lemus, Gerente Comercial de DELSUR.
Esta cuarta edición se destaca por abrir el espacio de participación a niños y niñas. En las ediciones anteriores solo se ha contado con la participación de señoritas.
“Me interesa ser parte de este campamento porque deseo ampliar mis conocimientos en las áreas de matemáticas, robótica y drones, esta experiencia me ayudará a mejorar como futura ingeniera biomédica o aeronáutica y me ayudará bastante con mis estudios a futuro en la U y sobre todo me emociona bastante conocer cosas nuevas y compartir con otros chicos de mi edad”.
Stacy Nahomy Valencia Rivas, beneficiaria del Proyecto.
Durante la inauguración se dividió el espacio para desarrollar la charla ¿Guiar desde el corazón: el rol de los padres para el futuro de sus hijos? dirigido a los padres de familia y acompañantes de los participantes; y desarrollada por la secretaria general de la UDB, Xiomara Martínez.
Paralelamente, los jóvenes participaron en un espacio formativo sobre metas y proyecto de vida, dirigido por UNFPA.
Para esta edición hubo una inscripción de 30 jóvenes dispuestos a aprender y adquirir conocimientos para que su toma de decisión vocacional sea más acertada.