IEEE SIGHT UDB: Ingeniería con propósito social desde la Universidad Don Bosco

02 de Nov, 2024

Recientemente se creó en la Universidad Don Bosco el grupo de afinidad estudiantil IEEE SIGHT UDB , una iniciativa que marca un paso importante hacia una ingeniería más humana, ética y comprometida con las realidades sociales del país.

IEEE SIGHT UDB forma parte de la red internacional IEEE SIGHT (Special Interest Group on Humanitarian Technology), y está conformado por una comunidad de estudiantes y docentes UDB convencidos en poner la tecnología al servicio de la población más vulnerable.

Este grupo universitario se proyecta como un referente nacional en tecnología humanitaria, promoviendo una ingeniería que no solo transforma máquinas, sino también vidas. Desde las aulas, IEEE SIGHT UDB demuestra que cuando el conocimiento técnico se une al compromiso social, se crean caminos reales hacia un futuro más justo y solidario.

Uno de sus primeros logros fue la instalación de una bomba de agua solar en la comunidad de Ichanmico en San Vicente. Este proyecto se desarrolló con el apoyo del capítulo IEEE Power & Energy Society (PES) el cual permitió dotar de agua potable a una comunidad aislada, lo que mejoró significativamente la calidad de vida de sus habitantes mediante una solución limpia, sostenible y adaptada al contexto local.

Además, en colaboración con el grupo de afinidad IEEE WIE (Women in Engineering), se llevó a cabo una jornada solidaria en el Hospital de Niños Benjamín Bloom, donde se entregaron desayunos a madres de niños hospitalizados, reconociendo su esfuerzo diario y brindando un gesto de acompañamiento en momentos difíciles.

IEEE SIGHT UDB busca ampliar el alcance de sus actividades, promoviendo tanto proyectos de impacto social, como también espacios formativos que fomentan en los estudiantes de ingeniería una conciencia social profunda. La meta es formar profesionales capaces de comprender los desafíos de su entorno y responder con soluciones técnicas que promueven la equidad, la dignidad y el desarrollo humano.

Su junta directiva está integrada por alumnos de Ingeniería: Katya González, Brandon Larrama, Alisson Jiménez, Daniela Alfaro, Fátima Linares, Alexandra Valencia, Fernando Bonilla y como docente asesor se encuentra Fernando Sarmiento de la Escuela de Eléctrica.

Este nuevo grupo de afinidad viene a resumirse a los ya existentes de la Rama Estudiantil IEEE UDB: IEEE Communications Society (ComSoc), IEEE Computer Society (CS), EEE Engineering in Medicine and Biology Society (EMBS), IEEE Power & Energy Society (PES), IEEE Robotics & Automation Society (RAS), IEEE Technology and Engineering Management Society (TEMS), IEEE Electron, Devices, Society (EDS), IEEE Aerospace and Electronic Systems Society (AESS), IEEE Circuits and Systems Society (CASS), IEEE Industry Applications Society (IAS) y el grupo de afinidad Women In Engineering (WIE).

Por varios años la Rama Estudiantil IEEE ha sido reconocida como Rama Sobresaliente , importante distinción que otorga el  Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica, IEEE, sección El Salvador , por la destacada labor que las ramas realizan respecto al desarrollo de actividades estudiantiles.

Además, han participado como ponencias científicas y conferencias a nivel internacional, lo cual posiciona a la UDB como un referente en la transferencia de conocimiento e innovación.

Desde las prácticas especializadas en los laboratorios, los trabajos de campo, las visitas técnicas, los proyectos integradores, el voluntariado y en estrecho contacto con las comunidades, este capítulo demuestra que la ingeniería, cuando se practica con ética y vocación de servicio, puede ser una herramienta poderosa para construir un futuro más justo, solidario y equitativo. Lo cual se encuentra en total sintonía con los principios del ideario institucional de la Universidad Don Bosco.

Nuevo ingreso