Grupos de Extensión Universitaria presentan el musical “Un viaje por los clásicos de Disney”

03 de Nov, 2022

Por Carlos Guzmán

Los grupos de danza contemporánea, teatro y coro de la Universidad Don Bosco, a través del Departamento de Arte y Cultura DAC, presentaron en las instalaciones de la UDB el musical: “Un viaje por los clásicos de Disney”, un espectáculo cultural compuesto por diferentes expresiones artísticas.

El musical se realizó con el objetivo de compartir el talento de los estudiantes con la comunidad educativa de la Universidad, acercar el bien artístico a la sociedad y reflejar los resultados del trabajo realizado por los grupos de extensión.

Esta puesta en escena es parte de los procesos formativos complementarios que el DAC promueve entre los grupos de extensión, para nutrir el aprendizaje artístico de los estudiantes y no limitarlo únicamente al área en la que se desenvuelven. De esta manera, los alumnos interactúan con todas las expresiones artísticas posibles, logrando un desarrollo más integral.

Durante el evento participaron aproximadamente 50 jóvenes que bajo la dirección de los maestros Roberto Morales de danza, César Pineda de teatro y Enid Claramunt de canto, desarrollaron un programa escénico que incluyó las representaciones de canciones emblemáticas de películas clásicas de Disney, como Mulán o La Sirenita.

Uno de los elementos que influyen positivamente en la puesta en escena del musical, es el excelente ambiente de compañerismo y amistad que se vive en los grupos de extensión. Así lo expresó Jonathan Coreas, integrante del coro UDB y estudiante de Licenciatura en Administración de Empresas:

“Desde el momento en el que llegué al coro, he sentido el calor de familia, cada vez que salgo al escenario me siento bien, porque sé que será un día bonito. Es genial estar en un lugar donde te sientes bien y puedas convivir con personas que les gusta lo mismo que a ti. Me gusta compartir conocimientos con ellos y crecer juntos”, expresó.

Por otra parte, María Mancía, integrante del grupo de teatro de la UDB, La Huella del Venado y estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, comentó lo significativo que es para ella disponer de espacios que le permitan desarrollar sus habilidades artísticas.

“El grupo de teatro es la zona de confort de la que nunca voy a salir porque saca mi lado más productivo y talentoso. Me permite expresar mis emociones por medio de las historias que se cuentan y se convierten en el auto escape de mis propios sentimientos. En ello, me gusta ver cómo el público logra adentrarse en un tipo de catarsis emocional y así, lograr comprender la idea de la obra que se está presentando”.

Además, Alejandra Portillo, graduada de Licenciatura Industrial y de Productos e integrante del grupo de danza contemporánea de la UDB, compartió cuáles fueron los retos a los que se enfrentaron los jóvenes artistas para la puesta en escena del recital.

“Ha sido un trabajo en conjunto que reunió metodologías de trabajo y energías diferentes. Fue un reto canalizar todo eso para poder dar este gran espectáculo que todos disfrutamos. Hay que seguir fortaleciendo los grupos de extensión, espero que se unan más personas y apoyemos estos procesos que ayudan no solamente a nuestro perfil profesional sino al desarrollo de nuestras habilidades blandas”.

Espacios de formación para niños y jóvenes

Uno de los objetivos del DAC es acercar las expresiones artísticas a la sociedad, por ello impulsa espacios de formación para centros escolares de educación media y básica. Una de las instituciones que se ha beneficiado de esta iniciativa es el Colegio Don Bosco, cuyo club de teatro se formó gracias a estas oportunidades formativas, y quien además, tuvo una intervención escénica luego del musical de Disney.

También, los estudiantes del Centro Escolar Juana López asistieron al espectáculo y disfrutaron del show.

La creación de espacios para la práctica artística permite a los estudiantes enriquecer sus conocimientos culturales, potencializar sus habilidades blandas y desarrollarse como personas conscientes y sensibles.




Nuevo ingreso