Alumna de Ingeniería impulsa la innovación científica en Colombia a través de movilidad internacional

25 de Ago, 2025

La Universidad Don Bosco continúa fortaleciendo su compromiso con la innovación, la ciencia aplicada y la formación integral de sus estudiantes. En esta ocasión, Keila Jael Rivas Jiménez, estudiante de Ingeniería en Ciencias de la Computación, representó a la UDB en el Barranquilla EduCom International School (BEIS) 2025, una experiencia internacional de alto nivel académico en la Universidad Simón Bolívar, ubicada en Barranquilla, Colombia.

Durante su participación en el encuentro científico organizado por el capítulo estudiantil IEEE NPSS Unisimón, Keila tuvo la oportunidad de vivir en un entorno de experimentación avanzada, donde desarrolló proyectos orientados a la comprensión de fenómenos electromagnéticos y la observación de partículas subatómicas. Entre sus principales logros destaca la elaboración de una bobina de Tesla, capaz de generar electricidad de manera inalámbrica, así como la utilización de una cámara de niebla para el estudio del comportamiento de partículas.

“Esta experiencia me motivó a querer realizar experimentos con un objetivo social lo cual me hizo sentir comprometida a aplicar mis conocimientos en grupos de estudios. Me sentí retada a comprender la lectura de los experimentos de la cámara de niebla y poder identificar las trazas de las partículas”.

Keila Rivas.

Keila, quien forma parte activa de la Rama Estudiantil IEEE-UDB en los capítulos: IEEE - UDB Computer Society, IEEE IAS y IEEE - UDB Women in Engineering, destaca por su liderazgo y compromiso con la difusión del conocimiento científico. Es becada UDB por el programa de becas “Muchas Más”, que impulsa el talento femenino en áreas STEM.

Keila también expresó su deseo de formar un grupo multidisciplinario que promueva proyectos innovadores con impacto social, reflejando el espíritu transformador que caracteriza a la comunidad Don Bosco.

“Motivo a todos los jóvenes a aventurarse en experiencias como esta. Nunca se regresa vacío de una movilidad estudiantil; siempre se aprende, se crece y se comparte conocimiento”, afirmó.

La Universidad Don Bosco promueve y acompaña las iniciativas formativas y movilidades académicas entre sus estudiantes, reafirmando su misión de promover la innovación, la investigación y la cooperación internacional como pilares para transformar la sociedad desde la educación superior.

 

Nuevo ingreso