Titulo a otorgar:
Duración en años y ciclos: 5 años (10 ciclos académicos)
Número de Asignaturas: 40 materias
Número de unidades valorativas: 164 UV
Impartida en: Campus Soyapango
Modalidad: Semipresencial
Vigencia del plan: Ciclo 01-2024 al ciclo 01-2027
Formar profesionales que a través de sus intervenciones en la tecnología y sistemas médicos influyan directamente en los procesos de atención sanitaria, la gestión del ciclo de vida de la tecnología médica, la regulación de la tecnología biomédica, vigilancia y soporte, para el uso óptimo de la misma y el cuidado de la salud.
El aspirante por ingresar a la carrera de Ingeniería Biomédica debe:
Poseer conocimientos y aptitudes en las ciencias físicas, químicas y matermáticas y ciencias de la vida.
Poseer conocimientos básicos en el uso de paquetería Office u otros paquetes informáticos de apoyo académico y de investigación.
Poseer habilidadades de comunicación oral y escrita y capacidad de trabajo.
Debe poseer capacidad de trabajo en equipo, sensibilidad, creatividad y compromiso social.
El/la Ingeniero/a Biomédico/a graduado de la Universidad Don Bosco es el profesional que gestiona tecnologías médicas de instrumentación e ingeniería clínica a través de proyectos clínicos hospitalarios, considerando la innovación y el cumplimiento de los estándares, normativas y regulaciones vigentes. Además, desarrolla soluciones biomédicas con aplicación informática, determinando su factibilidad técnica y económica, a partir de las necesidades en el ámbito del cuidado de la salud.
Se espera que el ingenierio biomédico sea un profesional ético, crítico y proactivo, líder y emprendedor, fundamentado en el carisma Salesiano para la búsqueda de la verdad, mediante el diálogo con la realidad, con la conciencia social y medioambiental.
Valoración de las tecnologías médicas existentes y sus necesidades en el sistema de salud nacional.
Gestión de las tecnologías médicas e ingeniería clínica.
Innovación en los servicios de atención médica y aseguramiento de la calidad de la infraestructura física y tecnológica hospitalaria.
Comercialización de equipos médicos.