Dirigido a
- Profesionales en el área de Tecnología, Auditores de Sistemas, Técnicos de Infraestructura y Redes.
- Estudiantes en el área de informática interesados en adquirir conocimientos de Seguridad de Tecnología.
Objetivos
General
Proporcionar a los participantes los conocimientos, prácticos y teóricos, basados en las mejores prácticas y estándares internacionales, necesarios para poder hacerle frente a las amenazas que atentan contra la seguridad de la información.
Específicos
- Adquirir los conocimientos necesarios para detectar los riesgos y amenazas informáticas.
- Adquirir los conocimientos necesarios para administrar y gestionar los riesgos y las amenazas tecnológicas.
- Conocer los marcos regulatorios y los estándares internacionales relacionados con la seguridad de la Información.
- Comprender como la técnica de Hacking Cognitivo es una de las mayores amenazas para la seguridad de la información.
- Conocer las técnicas utilizadas por los atacantes o hackers para vulnerar un sistema informático.
- Conocer las técnicas utilizadas para llevar a cabo test de penetración y análisis de vulnerabilidades.
- Adquirir los conocimientos prácticos reales para realizar ataques a los sistemas informáticos bajo los principios de un Ethical Hacking.
- Conocer y aplicar las técnicas de análisis forense aplicado a la tecnología de información.
- Aprender a utilizar las herramientas más especializadas para realizar análisis de vulnerabilidad y Ethical hacking aplicado a la defensa de la infraestructura tecnologíca.
Metodología de trabajo
Para el desarrollo del diplomado se contará con la presencia de personal con certificaciones en Ethical Hacking, CISM, Programación Neurolenguistica y aunque el diplomado está más enfocado a la seguridad, se realizaran demostraciones de la mayoría de los tipos de ataques, esto servirá para que los participantes obtengan un mayor conocimiento de las amenazas a la seguridad de TI. Al finalizar cada módulo los participantes serán sometidos a evaluaciones teóricas y prácticas para conocer el nivel de absorción que ha obtenido de cada módulo, asi como medir las competencias adquiridas y obtendrán la retroalimentación necesaria de parte de nuestros expertos.
Para ser acreedor del diploma de “Diplomado en Seguridad Informática” el participante deberá haber aprobado cada módulo con el 75% de nota mínima, sino solo recibirá diplomas de participación por cada módulo.
Competencias a adquirir
Al finalizar los módulos del diplomado los profesionales podrán:
- Administrar la seguridad de TI de acuerdo a los estándares y mejores prácticas internacionales dentro de una organización.
- Realizar Análisis de vulnerabilidades y test de penetración.
- Podrán realizar consultorías de seguridad de TI.
- Utilizar las herramientas utilizadas por Hackers para identificar riesgos informáticos.
- Podrán dar capacitaciones al personal sobre técnicas de Hacking Cognitivos o ingeniería Social.
- Crear entornos empresariales e institucionales con herramientas que fortalecen el resguardo de la información.
- Definir politicas orientas a la culturización de los usuarios finales
Módulos a cursar
MÓDULOS |
CONTENIDO |
Módulo 1 |
Gestión y Administración de Seguridad IT contra los Riesgos Informáticos Empresariales |
Módulo 2 |
Aplicación Y Defensas Contra El Hacking Cognitivo
|
Módulo 3 |
Ethical Hacking para La Mitigación de Ciber Riesgos
|
Módulo 4 |
Análisis Digital Forense y Respuesta a Incidentes |
Contacto
Teléfono: (+503) 2527-2305
E-mail: diplomados@udb.edu.sv