Por Samuel Herrera.
La Universidad Don Bosco conmemoró el Día Internacional de la Mujer, a través de diferentes eventos que fueron gestionados desde Promueve, el Programa de la UDB para el empoderamiento de la mujer; que desarrolló una agenda de actividades con la ayuda de varias unidades de la institución.
Con el objetivo de conmemorar esta fecha, empoderar y además visibilizar el rol de las mujeres en sus diferentes áreas de función, se impulsó una serie de espacios a lo largo del mes de marzo, dando inicio con la charla “Mujeres y finanzas” que estuvo a cargo de Ingrid Rodas, gerente de marca de Crecer, quien motivó a las diferentes participantes a dejar todo sesgo y comenzar una cultura de finanzas saludables.
Desarrollo de la charla "Mujeres y finanzas", a cargo de Ingrid Rodas,
gerente de marca de Crecer.
También se realizaron iniciativas en las que instituciones externas formaron parte, como Datum Redsoft, que a través de una colaboradora planteó a las asistentes cómo la mujer puede abrirse paso en el ámbito tecnológico.
En el campo artístico se presentó la obra “Vecinas” a cargo del grupo de teatro Moby Dick, una puesta en escena donde se defienden los derechos de las mujeres. Los espectadores de esta actividad fueron estudiantes del Colegio Don Bosco, Colegio María Auxiliadora, estudiantes y personal administrativo de la UDB.
A la vez se desarrolló el conversatorio “Mujeres entre letras” que contó con la participación de los autores: Claudia Navas, Andrea Minero, Nelson López, director de la Editorial Universidad Don Bosco, y de Claudio Meli, invitado internacional a la actividad, donde se expuso el importante rol de la mujer en la escritura.
Conversatorio "Mujeres entre letras"
Además en las instalaciones de la Pinacoteca de Arte del Centro de Cultura Rafael Meza Ayau de la UDB, se llevó a cabo la exposición de la artista Ana María Medina y del maestro Armando Solís, quienes presentaron su obra “Julia Díaz” quien fue una participante clave en la lucha para que las mujeres también se pudieran expresar a través del arte.
En palabras de Paola Battle, coordinadora de Promueve:
“Es de gran riqueza el compartir entre mujeres y co-crear diferentes espacios de apoyo, no solamente académicos, sino también personales, porque a través de las diferentes actividades se ha logrado que se pueda tener un momento para cada uno de los roles que las mujeres desempeñan”.
Paola Battle, coordinadora de Promueve.
La agenda cerró con el conversatorio, Mujeres que inspiran: Historias en el camino del Doctorado, que contó con la participación de Xiomara Martínez, secretaria general de la UDB, Verónica Gutiérrez, docente de la Facultad de Ciencias Económicas, y Evelyn Hernández, docente de la Escuela de Computación, dentro del público participaron docentes, personal administrativo y estudiantes; se compartieron e intercambiaron ideas, experiencias y reflexiones, de cómo las mujeres son capaces de afrontar nuevos retos para superarse constantemente personal y académicamente.
De izquierda a derecha: Evelyn Hernández, Xiomara Martínez y Verónica Gutierrez.
Durante el año, la UDB impulsa una serie de iniciativas y actividades relacionadas al empoderamiento de la mujer, conmemorando diferentes fechas como: el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, el Día de la Niña y la Mujer en las TIC; además de apoyar actividades del grupo de afinidad de mujeres en ingeniería: “IEEE - WIE”.