Universidad Don Bosco impulsa la vinculación estudiantil con proyectos de impacto social

12 de Ago, 2025

El pasado 28 de julio el Departamento de Proyección Social de la UDB a través de su Programa del Servicio Social Estudiantil desarrolló la Feria de Servicio Social 2025, la cual tuvo como propósito fortalecer el compromiso social de su Comunidad Universitaria.

La Plaza Don Bosco reunió a estudiantes y representantes de instituciones aliadas a la Universidad, en una mañana de intercambio y construcción de oportunidades.

Más de 20 instituciones, entre organismos gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro, presentaron a los jóvenes universitarios una amplia oferta de proyectos en áreas como educación, tecnología y medio ambiente. Estos espacios de colaboración buscan responder a los desafíos actuales de la sociedad y, al mismo tiempo, ofrecer a los estudiantes experiencias significativas para su formación profesional y personal.

Durante la feria se anunciaron 31 nuevos proyectos de servicio social que estarán disponibles para la comunidad estudiantil. Estas iniciativas permitirán a los futuros profesionales aplicar sus conocimientos en escenarios reales, reforzando valores como la solidaridad, la empatía y la responsabilidad ciudadana.

El evento se convirtió en un espacio dinámico donde los jóvenes pudieron interactuar directamente con las instituciones, resolver dudas y descubrir proyectos que no solo enriquecen su aprendizaje, sino que también generan un impacto positivo en la comunidad.

De esta manera, Servicio Social Estudiantil reafirma su papel como una experiencia transformadora en la vida universitaria, al integrar la excelencia académica con la vocación de servicio, y consolidar el compromiso de la UDB de formar profesionales íntegros y sensibles a las necesidades de su entorno.

“La feria de servicio social 2025 me pareció muy interesante, fue una feria en la que pude conocer todas las opciones que como estudiantes de la UDB tenemos para poner en práctica nuestras habilidades que con el paso del tiempo vamos adquiriendo en nuestras respectivas carreras y sobre todo, que con nuestro apoyo lograremos ayudar a los demás en sus proyectos, considero que es importante porque así tenemos de primera mano la información de proyectos de las diversas instituciones y también porque muchas veces en medios digitales difícilmente se logra solventar todas las dudas con respecto a nuestro servicio social”. 

Heisel Larios, alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.


“Me pareció una experiencia bastante buena, debido a que pude conocer diversos proyectos en los cuales puedo realizar mi servicio social, tanto respecto a mi carrera, como también referentes al servicio público. Y considero que es esencial realizarlo ya que gracias a esto es posible conocer diversos proyectos en donde realizar servicio social, o inclusive contactar a la entidad de una manera más sencilla a lo habitual”.

Dylan Eduardo Alemán Rodas, alumno de Ingeniería en Aeronáutica.

  

“La feria del servicio social me pareció muy importante, dinámica e interesante. Considero que es importante realizarla porque la mayoría de las jóvenes pueden conocer empresas y oportunidades para realizar sus horas sociales, y muchas veces no tienen el tiempo o no pueden buscar en el portal, por medio de la feria, pueden preguntar el proceso y todo sobre las horas”.

Eileen Landaverde, alumna de Licenciatura en Idiomas con especialidad en Turismo.

El Servicio Social Estudiantil es una oportunidad que tienen los estudiantes de fortalecer su compromiso y conciencia social, brindando su aporte al desarrollo de la sociedad. Anualmente, son ejecutados más de 2,000 proyectos de servicio social que responden a necesidades que se presentan en comunidades, organizaciones sin fines de lucro.

 Su objetivo general es consolidar la formación integral de los estudiantes mediante la toma de conciencia de su compromiso en la construcción de una sociedad libre, justa y solidaria.

Nuevo ingreso