Mi hijo está por decidir su carrera universitaria ¿qué hago?

27 de Ago, 2025

Elegir una carrera universitaria es abrir una puerta hacia un nuevo mundo repleto de emociones y posibilidades; pero en el que también convergen dudas e incertidumbres. Es una etapa que enmarca un antes y un después en la vida, es un momento decisivo que despierta ilusiones, y al mismo tiempo, temores.

No es extraño que surjan preguntas como ¿será esta la opción correcta? o ¿estaré tomando la mejor decisión para mi futuro? En medio de este torbellino de sensaciones, los padres se convierten en faros que iluminan el camino, capaces de brindar confianza y apoyo cuando las dudas parecen más grandes que los sueños.

Su importancia en este proceso no radica en elegir por sus hijos; sino en acompañarlos, escucharlos y guiarlos. Su presencia puede marcar la diferencia entre un paso inseguro y una decisión tomada con firmeza. Así, esta elección universitaria se transforma en una travesía compartida: un viaje donde los jóvenes descubren quiénes quieren ser y los padres tienen la oportunidad de fortalecer la confianza y el vínculo con ellos. Al final, más que un momento de temor, se convierte en el inicio de una historia que ambos escriben juntos.

¿Qué rol tienen los padres en este proceso?

Ser guía: acompañar sin imponer

Según la profesora de Psicología del Desarrollo de la Universidad de Harvard, Nancy E. Hill, los padres deben ser acompañantes de descubrimiento.

Mantener un diálogo constante respecto a las expectativas del futuro universitario y sus expectativas respecto a esta nueva etapa de su vida; fortalece tanto el rendimiento escolar como las aspiraciones profesionales durante la adolescencia temprana. De esta manera la especialista destaca que la toma de esta decisión será llevada a cabo bajo confianza y apoyo; y no presión.

Descubrir intereses

La elección de una carrera universitaria debe de ir ligada a los talentos y gustos de la persona que la estudiará. Para Nancy E. Hill, conversar sobre metas, intereses y expectativas fortalece las aspiraciones de los jóvenes y les permite tomar decisiones más informadas. A dicho proceso lo denomina: "socialización académica".

Por ello, escuchar con empatía, animar a la exploración y validar los intereses personales se convierte en una herramienta idónea para alinear pasiones con habilidades y encontrar un camino universitario auténtico y satisfactorio.

Por su parte, Mónica Lazo, psicóloga del Departamento de Atención Psicopedagógica de la Universidad Don Bosco, señala que esta es una etapa marcada por las dudas y exponerse a diferentes estímulos y conocimientos puede ser determinante para tomar la mejor decisión:

“Darse la oportunidad de conocer y experimentar distintos estímulos promueve que la persona pueda darse cuenta de qué opciones vocacionales existen y con cuáles se siente más cómoda. Es ahí donde los padres deben de estar atentos para poder encontrar la relación e identificar en qué son buenos sus hijos. Hay que saber escuchar sus inquietudes, qué dudas tienen y qué les gusta hacer, a qué universidad les gustaría ir y por qué; así como si ya conoces las universidades y las opciones que brindan. Esta es una decisión de los jóvenes y las dudas son normales. Por ello, cuando las dudas surjan, no es deber de los padres darles las respuestas; sino alentarlos y apoyarles a que sean ellos quienes descubran dichas respuestas”. .

Mónica Lazo, psicóloga del Dpto. de Atención Psicopedagógica de la UDB.

Un espacio de orientación, acompañamiento y descubrimiento

Fiel a su compromiso por acompañar la educación de los jóvenes salvadoreños, la UDB realiza año con año los Open House; un espacio vivencial e interactivo diseñado para ofrecer a los aspirantes a nuevo ingreso la oportunidad de explorar las instalaciones y las carreras de la institución, así como los programas de acompañamiento y ayudarles a descubrir su vocación.

De esta manera año con año familias completas se han dado cita a estos eventos que no son solamente una jornada informativa; sino una oportunidad para cimentar el inicio de un camino lleno de sueños compartidos por todo el grupo familiar.

Al mismo tiempo ha impulsado el UDB Match, una herramienta que para que los futuros universitarios puedan descubrir sus intereses, hobbies y habilidades; al que se puede acceder dando click en el siguiente botón.

Fechas y horarios de los siguientes Open House:

  • Campus Antiguo Cuscatlán: sábado 30 de agosto/ en horarios de 9:00 a.m y 10:30 a.m
  • Facultades de Ingeniería; y Ortesis y Prótesis (campus Soyapango): sábado 6 de septiembre/ en horarios de 8:30 a.m y 10:000 a.m
  • Facultades de Aeronáutica; y Ciencias Económicas (campus Soyapango): sábado 13 de septiembre/ en horarios de 8:30 a.m y 10:000 a.m



Nuevo ingreso