29 mujeres completan con éxito el diplomado de introducción a la construcción de la UDB y Holcim

02 de Dic, 2024

Holcim, a través de su Fundación Holcim, y la Universidad Don Bosco (UDB) concluyen la segunda edición del Diplomado Introducción a la Construcción , que forma parte del Programa MujerEs a la Obra: Construyendo un mundo más sostenible , un programa pionero que busca capacitar a mujeres, muchas de ellas jefas de hogar, para desarrollar sus habilidades en el sector de la construcción. En esta ocasión, 29 mujeres provenientes de diferentes regiones del país culminaron su proceso de formación, fortaleciendo el rol femenino en el sector de la construcción.

El Diplomado, que inició el 24 de agosto, ofreció una formación integral con 58 horas de aprendizaje distribuidas en ocho módulos. Los participantes recibieron instrucción en temas como inteligencia emocional, sostenibilidad, electricidad, seguridad ocupacional y prácticas técnicas de construcción, combinando sesiones virtuales de teoría con sesiones prácticas sabatinas en el campus de la UDB en Soyapango.

"En Holcim creemos firmemente en el potencial transformador de las mujeres. Este diplomado es una muestra de nuestro compromiso por hacer del sector de la construcción uno más inclusivo, sostenible y equitativo. Estas mujeres nos inspiran con su dedicación y demuestran que no hay barreras de género para quien realmente quiere superarse. Cada una de ellas representa una historia de esfuerzo y nos llena de orgullo ser parte de su camino hacia nuevas oportunidades de ingreso".

Marcelo Arrieta, director general de Holcim El Salvador.

“Sabemos que la educación es una herramienta transformadora. Este Diplomado representa nuestro compromiso con la inclusión, el desarrollo profesional y el fortalecimiento de capacidades que permitan a las mujeres ser protagonistas en sectores clave para el desarrollo de nuestra sociedad. Agradecemos a HOLCIM El Salvador, quienes a través de Fundación se han sumado a esta iniciativa, con su experiencia en el rubro del cemento y el concreto ha sido posible fortalecer los contenidos del diplomado, además de hacer posible el desarrollo de visitas técnicas a sus plantas. de concreto".

Mario Olmos, rector UDB.

Para esta segunda edición, la convocatoria se hizo a nivel nacional, logrando la participación de mujeres provenientes de Ilopango, Soyapango, San Martín, Tonacatepeque, San Marcos, Antiguo Cuscatlán, Mejicanos, Suchitoto, San Miguel, Chinameca, entre otras zonas.

Adriana Martínez, una de las participantes del Diplomado agregó: “A menudo subestimamos lo que somos capaces de lograr. Creemos que nuestras limitaciones son más grandes de lo que realmente son, pero la verdad es que somos capaces de mucho más de lo que imaginamos. No importa la etapa de la vida en la que nos encontramos, nunca es tarde para seguir aprendiendo”. 

“Para la Universidad Don Bosco es un honor contribuir a formar mujeres que estén liderando el cambio en sus comunidades. Para nosotros es clave destacar el papel de la mujer y formarlas para el futuro de manera que tengan acceso a nuevas oportunidades de trabajo; y hemos optado por aliados estratégicos como Holcim, para introducirlas al mundo de la construcción sostenible.

Xiomara Martínez, secretaría general UDB.

Holcim y la Universidad Don Bosco continúan abriendo oportunidades para que más mujeres transformen su futuro, rompiendo estereotipos y construyendo un sector más inclusivo. Este esfuerzo reafirma el compromiso de Holcim El Salvador con la sostenibilidad, la innovación y el progreso social, pilares fundamentales de su misión de construir un mejor presente y futuro.

 

Nuevo ingreso