Palabras del inspector de los salesianos en Centroamérica y Panamá, P. Julio Navarro
Presentación del Dr. Michal Vojtas
– – –
9:30 - 10:30 am
Conferencia: Principios del Sistema Preventivo: amor, racionalidad, espiritualidad y asistencia
– – –
10:30 - 10:45 am
Espacio de preguntas y respuestas
– – –
10:45 - 11:00 am
Receso
11:00 - 11:20 am
Grupos de discusión
Cada grupo discute con respecto a una pregunta o idea.
11:20 - 11:50 am
Grupos de discusión
Diálogo en plenaria.
11:50 am - 12:15 pm
Grupos de discusión
Conclusiones
12:15 - 1:45 pm
Almuerzo
1:45 - 2:15 pm
Taller: Los aportes del sistema preventivo al enfoque de formación por competencias.
Presentación del posicionamiento del enfoque de competencias al que se hace referencia.
2:15 - 3:45 pm
Taller: Los aportes del sistema preventivo al enfoque de formación por competencias.
Trabajo en equipo con propuestas de cómo el sistema preventivo aporta al enfoque por competencias desde los contextos de sus instituciones.
3:45 - 4:00 pm
Anuncios y despedida
Maestro de ceremonia
Hora
Actividad
Metodología
9:00 - 9:10 am
Bienvenida y conclusiones del día 1
Saludo y conclusiones del día 1
9:10 - 10:40 am
Conferencia: Procesos e itinerarios: disciplina, alegría, ética y vocación
Conferencia del Dr. Vojtas Espacio de preguntas y comentarios.
10:40 - 11:00 am
Receso
11:00 am - 11:30 pm
Grupos de discusión
Cada grupo discute con respecto a una pregunta.
11:30 am - 12:05 pm
Grupos de discusión
Diálogo en plenaria.
12:05 am - 12:15 pm
Grupos de discusión
Conclusiones.
12:15 m - 1:45 pm
Almuerzo
1:45 - 3:45 pm
Taller 2: Cuatro enfoques metódicos para prevenir problemas y conflictos personales y sociales
Presentación de los cuatro puntos esenciales.
Taller: ¿estudio de casos? previamente formulados / propuestos
por ellos desde su vivencia.
3:45 - 4:00 pm
Anuncios y despedida
Maestro de ceremonia
Hora
Actividad
Metodología
9:00 - 9:10 am
Bienvenida y conclusiones del día 2
Saludo y conclusiones del día 2.
9:10 - 10:40 am
Conferencia 3: Ambientes educativos: colegio, universidad, externado, oratorio, obras sociales, territorio y entorno digital
Conferencia del Dr. Vojtas Espacio de preguntas y comentarios.
10:40 - 11:00 am
Receso
11:00 - 11:30 am
Grupos de discusión
Cada grupo discute con respecto a una pregunta.
11:30 am - 12:05 pm
Grupos de discusión
Diálogo en plenaria.
12:05 am - 12:15 pm
Grupos de discusión
Conclusiones.
12:15 - 1:45 pm
Almuerzo
1:30 - 3:45 pm
Panel fórum 2: Ambientes de aprendizaje virtuales
Moderador y 2 panelistas. Los panelistas tendrán una hora para dialogar sobre unas preguntas generadoras. Preguntas del público y conclusiones del moderador.
3:45 - 4:00 pm
Anuncios y despedida
Maestro de ceremonia
Hora
Actividad
Metodología
9:00 - 9:10 am
Bienvenida y conclusiones del día 3
Saludo y conclusiones del día 3.
9:10 - 10:40 am
Conferencia 4: Planificación, acompañamiento a las personas, grupos y comunidades
Conferencia del Dr. Vojtas Espacio de preguntas y comentarios.
10:40 - 11:00 am
Receso
11:00 am - 11:30 pm
Grupos de discusión
Cada grupo discute con respecto a una pregunta.
11:30 am - 12:05 pm
Grupos de discusión
Dálogo en plenaria.
Definir preguntas.
12:05 am - 12:15 pm
Grupos de discusión
Conclusiones.
Definir preguntas.
12:15 m - 1:45 pm
Almuerzo
1:45 - 3:45 pm
Taller 2: Asistente multilingüe en educación, espiritualidad e historia salesiana
Desarrollado por Dr. Vojtas
3:45 - 4:00 pm
Anuncios y despedida
Maestro de ceremonia
Hora
Actividad
Metodología
9:00 - 9:10 am
Bienvenida.
Saludo y conclusiones de día 4.
9:10 - 10:40 am
Conferencia 5: Evolución histórica de la pedagogía salesiana y desafíos globales de hoy.
Conferencia del Dr. Vojtas. Espacio de preguntas y comentarios.
10:40 - 11:00 am
Receso
11:00 am - 12:00 m
Grupos de discusión
Cada grupo discute con respecto a una pregunta,
diálogo en plenaria y conclusiones.
12:00 m - 12:15 pm
Palabras de cierre del evento: Conclusiones, clausura y despedida