Acerca del Congreso

El Congreso de Sistema Preventivo es un espacio para promover un mayor conocimiento y aplicación del sistema preventivo de Don Bosco a través de la profundización en los principios que lo fundamentan, los procesos e itinerarios que lo caracterizan, los ambientes educativos en que se aplica y el acompañamiento de personas, grupos y comunidades educativas. Con ello se busca proporcionar una visión más amplia del sistema preventivo y de la evolución histórica de la pedagogía salesiana hasta nuestros días.

Está dirigido a educadores y educadoras de la Comunidad Universitaria UDB, comunidad salesiana y laicos responsables de la dirección o animación de las obras de la Inspectoría de Centroamérica y Panamá.

Este congreso representa una oportunidad invaluable para que los educadores y educadoras continuen haciendo vida los tres pilares fundamentales del Sistema Preventivo: Razón, religión y amor.

En un ambiente de familia, el cual caracteriza la obra salesiana, cada participante tendrá acceso a herramientas metodológicas para su labor, desde la teoría hasta la puesta en práctica de nuevas formas de educar; y sobre todo de acompañar a sus alumnos en su desarrollo personal y espiritual. Todo ello a través de conferencias magistrales, trabajo en equipos, talleres, panel forum y networking.

Contará con la participación especial como conferencista del P. Michal Vojtas, salesiano sacerdote, director del Centro de Estudios Don Bosco y docente de la Cátedra de Historia y Pedagogía Salesiana de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) de Roma Italia.

Beneficios:

  • Intercambio de experiencias y buenas prácticas educativas.

  • Actualización de las tendencias educativas.

  • Fortalecimiento de las competencias profesionales de cada educador/a.

  • Networking entre instituciones educativas.

  • Renovación de compromiso con la educación.

  • Fortalecimiento de la vocación educativa.

  • Capacidad de inspirar a las nuevas generaciones.