Escuela Domingo Savio que inició labores en 1950, albergó en 1986 la naciente Universidad Don Bosco que posteriormente se trasladó al Instituto Don Rúa e Instituto Técnico Ricaldone.
Facultad de Humanidades, con las carreras de Profesorados en Educación y Teología inicia clases un 14 de enero en las instalaciones de Don Rúa.
En 1989, el Instituto Técnico Ricaldone –debidamente reconstruido a raíz de los daños del terremoto de 1986– albergó completamente a la Facultad de Ingeniería.
Los primeros graduados de la UDB fueron de las carreras de Teología Pastoral y de Profesorado en Educación e Ingenierías.
Trabajos de construcción de la Biblioteca Central Universitaria patrocinada por la Fundación de la que recibió su nombre Biblioteca Rafael Meza Ayau.
Vista panorámica de la construcción del CITT (Centro de Investigaciones y Transferencia de Tecnología) iniciada el 24 de mayo de 1991 con la colocación de la primera piedra.
Finalización del Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología para vincular lo académico con el sector productivo económico.
Se construye la capilla de la Universidad Don Bosco, obra financiada por la familia del Padre Salvador Caffarelli, director de la Ciudadela Don Bosco en esa época.
La UDB se convierte en la primera universidad acreditada del país por la comisión de acreditación de la Calidad de la Educación Superior, El Salvador (CdA) y la primera en reacrecitarse en 2006, 2011, 2016 y 2022.
Creación del Departamento de Ortesis y Prótesis con la carrera del Técnico en Ortesis y Prótesis.
Creación del Departamento de Ortesis y Prótesis con la carrera del Técnico en Ortesis y Prótesis.
Se inaugura el Campus de Antiguo Cuscatlán, en donde se abriría el Centro de Estudios de Posgrados en el que se impartían programas de maestrías y doctorados.
Inauguración del Centro de Desarrollo Integral Universitario (CDIU) con fondos de VIPE.
Inauguración del Edificio Centro de Ciencias, Karlheinz Wolfgang y el OWCC.
Construcción del Observatorio Micro-Macro (OMM), un centro de divulgación científica, único en centroamérica con énfasis en la astronomía y las ciencias naturales.
Inauguración de Edificio Anexo a la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación.